El Joropo protagonista  celebración de los 200 años de relaciones bilaterales de Colombia y Estados Unidos

El Joropo protagonista celebración de los 200 años de relaciones bilaterales de Colombia y Estados Unidos

2 junio, 2022 Off By admin

Con la presencia del Presidente Iván Duque, hoy el Joropo será el protagonista en la jornada cultural que se realiza en Washington para celebrar los 200 años de relaciones bilaterales de Colombia y Venezuela.

El evento que tendrá lugar en la Embajada Colombiana, permitirá que la cultura llanera se muestre ante grandes personalidades del ámbito político norteamericano. Además, será el escenario para seguir invitando al mundo, al Torneo Internacional del Joropo que se realizará del 11 al 15 de agosto en Villavicencio.

“El Joropo sin límites, es una gran apuesta del gobierno departamental para mostrar al mundo, la mágica cultura llanera y sus atractivos especiales como su música y su baile”: sostuvo Luis Carlos Londoño Vargas, director del Instituto de Turismo del Meta.

Hoy el Gobernador, Juan Guillermo Zuluaga acompañará los actos especiales, donde se hará la muestra cultural y unos reconocimientos a congresistas norteamericanos. La cita es desde la 4 de la tarde, hora colombiana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Joropo sigue cruzando fronteras

 

Ya inició la tan esperada llegada del Torneo Internacional del Joropo a tierras norteamericanas. Hoy se realiza la primera jornada de lanzamiento de este, el evento que promete competir a nivel mundial con los más grandes festivales culturales. Washington, capital de Estados Unidos, será testigo de cómo inicia la versión 54 de la fiesta de la cultura llanera.

 

El evento se dará en La Cosecha – Mercado, arte y cultura, un lugar especial que será epicentro de esta gran muestra de la cultura llanera, donde el Joropo será el protagonista, porque zapateando también se cruzan fronteras.

 

“El Joropo emprende una travesía histórica por EEUU y México. Nuestra cultura y tradiciones serán el idioma universal que enamorará al mundo de nuestra tierra, en el Torneo Internacional del Joropo, del 11 al 15 de agosto. ¡Bienvenidos!”, fue el mensaje que envió el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, con voz llena de orgullo por cumplir su promesa de internacionalizar este importante evento, pero también por cumplir el sueño de todos los llaneros de que todo el mundo sea testigo de la magia que transmite su majestad El Joropo.

 

La agenda continúa el día de mañana (2 de junio), donde el Llano también tendrá un lugar especial en medio de la celebración de los 200 años de relaciones entre Estados Unidos y Colombia.

 

El lanzamiento del Torneo ha tenido tanto eco y ha despertado tantas sensaciones en el país norteamericano, que, además de las fechas en New York y Miami (para el 3 y 4 de junio), se abrió una nueva fecha para el 5 del mismo mes, en la capital del estado de Florida. El Joropo está haciendo historia en el mundo, de la mano del Gobierno departamental.

 

Finalmente, el 7 de junio se tendrá el lanzamiento en Ciudad de México, coincidiendo con la Premier Internacional de la película ‘Jinetes del Paraíso’.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Llano se toma México

 

 

En medio de la extensa gira internacional que está teniendo, desde el día de hoy, el lanzamiento del Torneo Internacional del Joropo en su versión 54, México tiene un lugar especial el próximo 7 de junio.

 

Y es que no será únicamente testigo de cómo el Joropo sigue atravesando fronteras, con la promoción del gran evento a realizarse en Villavicencio del 11 al 15 de agosto de 2022. Esto no es todo, porque esto coincide con la Premier Internacional de la película ‘Jinetes del Paraíso’.

Se trata de una experiencia delirante, donde la naturaleza descubre su enigmática belleza en copas, a través de la muestra folclórica y cantos de vaquería a cargo de Orlando ‘El Cholo’ Valderrama, sumado a la proyección de esta maravillosa obra fílmica que plasma la mágica belleza del Llano.

 

Uno de los atractivos más resaltantes de este importante evento, es que tendrá entrada libre, con previa confirmación por correo electrónico. Así que, quien desee asistir, deberá enviar un correo electrónico a emexico@cancilleria.gov.co, donde se podrá reservar su entrada.

 

México vivirá la experiencia mágica de ser llanero.