Un viaje a través del tiempo y la cultura: Recorrido Cultural Histórico por Ibagué
1 agosto, 2022Por: Salomé Suarez Valderrama
Engalanada por ocobos y rebosante de alegría, Ibagué se sigue posicionando como destino
turístico, musical y cultural a nivel nacional. Con el fin de incentivar en los jóvenes el amor
por la historia y promover el sentido de pertenencia hacía la cultura Ibaguereña se
reactivaron los recorridos culturales históricos por la ciudad luego de dos años de
pandemia.
![]()
En el recorrido participaron estudiantes pertenecientes al Grupo Juvenil “Guardianes del
Turismo y Patrimonio Nacional”, un programa liderado por la Policía Nacional a través del
área de Protección al Turismo de Ibagué y con el apoyo del Viceministerio de Comercio,
Industria y Turismo. De igual manera, se cuenta con el valioso apoyo de la Administración
Local, la Secretaría de Desarrollo Económico y sus entidades asociadas, entre ellas Fontur.
En esta ocasión, los jóvenes del Instituto Educativo Moriah y el Instituto INCET, conocieron
más acerca de la historia y datos importantes de los diferentes puntos que conforman el
recorrido. A lo largo del trayecto, se contó con la importante guía de la Instructora Paola
Perdomo, Instructora de Guianza Turística, encargada de liderar el proceso formativo SENA
de los jóvenes.
![]()
Son 12 los puntos del Centro Histórico de la ciudad que se visitan durante el recorrido. Entre
los puntos visitados se encuentran:
1. TEATRO TOLIMA: Hogar de la música y el arte.
2. BIBLIOTECA DARÍO ECHANDÍA: Punto de encuentro de libros y actividades culturales.
3. PARQUE MANUEL MURILLO TORO: Escenario de grandes encuentros culturales.
4. FRENTE A LA GOBERNACIÓN – CARRERA TERCERA: La carrera tercera también
conocida como el Bunde. Esta es una zona llena de tradición y color.
5. PLAZOLETA SIMÓN BOLÍVAR: Antiguamente era la plaza de mercado, a pesar de que
ya no cumple esta función, sigue siendo punto de reunión para los Ibaguereños.
6. EDIFICIO URRUTIA: La primera edificación de dos pisos en Ibagué, cuya construcción
atrapa por su hermosa arquitectura.
7. PARQUE DE LA MÚSICA: Bongoero, Tamborilero, Trompetista, Flautista, Guitarrista y
Violinista son las esculturas en hierro a escala humana que habitan y custodian el parque
de la música.
![]()
