Turistas: programa de las Jornadas artísticas y culturales ‘Hacia un llano universal’,

Turistas: programa de las Jornadas artísticas y culturales ‘Hacia un llano universal’,

6 agosto, 2021 0 By admin

primer programa del proyecto Jornadas artísticas y culturales ‘Hacia un llano universal’, que amplía la mirada de la cultura en el Meta

La Corporación Cultural Entreletras y el Instituto Departamental de Cultura del Meta realizarán hoy el lanzamiento en redes sociales del proyecto Jornadas artísticas y culturales ‘Hacia un llano universal’, una serie de cuatro programas audiovisuales en los que diversos músicos y escritores del departamento del Meta mostrarán lo mejor de su trabajo artístico, pero con una visión de cultura más universal y que propone otras narrativas más allá de la descripción del llano colombo-venezolano y de la interpretación de instrumentos tradicionales de la región.

El lanzamiento se hará hoy con la transmisión del primer programa, titulado ‘Muestra de los clubes de creación artística y literaria de departamento del Meta, a partir de las 7:00 de la noche, con transmisión en las páginas de Facebook de Entreletras (@CCEntreletras) y del Instituto Departamental de Cultura del Meta (@Insculturameta).

Esta primera jornada estará moderada por el escritor y periodista Jaime Fernández Molano, quien en diálogo con niños y jóvenes escritores de Meta hablará sobre lo que ha sido el proceso de escritura creativa que surge desde los talleres de escritores de Entreletras, corporación que celebra 40 años de fundación y gestión cultural. 

Entre los invitados estarán Andrea Valentina García Pabón, Isabel Sofía Corrales Vera, Jhon Sebastián Sánchez, Juan David Botero Ospina y Luis Alberto Peña, niños y jóvenes escritores con libros publicados de manera individual y colectiva, quienes leerán algunos de sus textos, entre poesía y narrativa.

Por su parte, el músico percusionista, lutier y escritor Amílkar Carabalí Ararat, ofrecerá una muestra musical, en la que interpretará algunos temas de raíces africanas, entre ellos ‘Pa’dentro’, del decimista peruano Nicomedes Santa Cruz; ‘Igual que el niño Valdés’, del músico y declamador Luis Carbonell; y ‘El son número 6’, del poeta cubano Nicolás Guillén.

Las restantes tres jornadas se transmitirán los días 6, 11 y 13 de agosto, a las 7:00 de la noche, por las mismas páginas de Facebook, así:

Viernes 6:  Muestra de creaciones artísticas y literarias de escritores del Meta

Invitados: escritores Hugo Mantilla Trejos, José Gregorio Villamil, Apolinar Beltrán Villazón, Ángela María Peña Barragán, Edwin González. 

Presenta: Nayib Camacho O., escritor y docente.  

Música: Juan Gustavo Benavides Ladino, pianista.

Modera: Jaime Fernández Molano.

Miércoles 11: ‘Antología poética de autores del Meta’ (recital poético)

Invitados: Darío Sánchez Carballo, Henry Benjumea Yepes, Nayib Camacho O., José Vicente Casadiego, Fernando Linero Montes.

Música: Agrupación Rigel Jazz, integrada por Sergio Said Eslava (Saxofón), Camilo Zamora (guitarra y bajo) y Emilio Rojas (batería).

Modera: Jaime Fernández Molano.  

Viernes 13: ‘La cultura, el arte y la literatura del Meta en Colombia’

Invitados: escritores nacionales Celso Román, Eugenia Sánchez Nieto – Yuyín, Carlos Castillo Quintero; escritores regionales José Vicente Casadiego León y Henry Benjumea Yepes. 

Música: Luis Guillermo Córdoba, pianista.Modera: Jaime Fernández Molano.