Turistas: Ibaguè Ecoparque del Hato de la Virgen en Comuna 8
15 junio, 2021“La labor de reforestación que lidera el secretario General de la Gobernación, Santiago Barreto, fue exaltada por la comunidad en el Ecoparque del Hato de la Virgen durante una nueva jornada de siembra”
Con una importante participación de la comunidad, fueron sembradas cerca de 2000 plantas en los Ecoparques de Belén y del Hato de la Virgen, recuperando los espacios públicos con un enfoque ambiental que genera sentido de pertenencia y amor por Ibagué, además, al sembrarse arbustos y platas florales de ixoras, vincas, durantas, siemprevivas, gazanias, marigolds y diosmas, se aporta a la polinización para la protección de los ecosistemas.
El secretario General, Santiago Barreto, afirmó: “Con la estrategia de’ Guardianes del parque’, entregamos a los niños regaderas para que nos ayuden a cuidar las plantas; además, recibimos un importante reconocimiento por parte de la comunidad, en nombre de todos los que participamos, como fue los habitantes de la zona, el sector privado y el público, ya que esta es la manera de sacar adelante nuestro país”.
A la iniciativa se sumó la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional, la Constructora JF y la comunidad en general, lográndose la recuperación de estos espacios comunes, haciendo de ellos lugares más agradables para la protección ambiental, el deporte y la cultura, así seguimos ‘Sembrando Conciencia’ en el Tolima con Unidad.
“Gracias al secretario Santiago Barreto por ponerse la mano en el corazón, y contribuir a la recuperación de nuestros parques, donde los mismos jóvenes que llamamos consumidores han ayudado a sembrar plantas, aquí los niños también participaron. La comunidad le entregó un diploma y una manilla al Secretario, por su excelencia, ya que personas como él son las que necesitamos en nuestro país”, afirmó Mauricio Bernal, Líder comunal.
Ya son cuatro los Ecoparque que la Secretaría General de la Gobernación, interviene en Ibagué durante el 2021 con trabajos adicionales de rocería, pintura, señalización y limpieza, aportando a mejorar la calidad de vida de los tolimenses, contando así con pulmones verdes que limpian la contaminación del aire y combaten el calentamiento global.