
la Denominación de Origen “Arroz de la Meseta de Ibagué” ? un aliado en la cocina de las madres tolimenses.
7 mayo, 2020El arroz es un alimento indispensable en la canasta familiar, ya que es uno de los cereales
con mayor valor nutricional, pues contiene tanto macronutrientes (carbohidratos, grasas
y proteína) como micronutrientes (vitaminas y minerales, además, aporta gran cantidad
de vitaminas del complejo B, como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina). Gracias
a sus características, es un producto que permite diferentes maneras de preparación
haciendo parte de la diversidad de platos exquisitos en la mesa de los colombianos.
Hay pocas cosas que se puedan comparar con la comida que se hace en el hogar, las
madres consideran que este alimento ayuda a que sus familias se nutran y disfruten de
una buena comida casera.
En los hogares Tolimenses, las madres transmiten de generación en generación la
tradición del consumo del arroz y se encargan de que sus hijos aprendan como
aprovechar este maravilloso alimento.
Es por esto, que las madres necesitan que el arroz que llevan a sus mesas cuente con
una calidad superior y valor diferencial, como lo es el “Arroz de la Meseta de Ibagué”,
único con denominación de origen en Colombia.
Para los expertos el “Arroz de la Meseta de Ibagué” tiene una increíble absorción de
sabores. Eso lo hace versátil para cualquier preparación; es un arroz único, homogéneo,
cuyo grano largo ha pasado un estricto proceso de supervisión que garantiza la mejor
calidad.
Estas características se pueden disfrutar de las tres marcas que portan el sello del único
Arroz de Colombia con Denominación de Origen: ARROZ RESERVA DE LA HACIENDA,
ARROZ FEDERAL Y RISONELLA, las cuales se destacan por sus atributos de cocción, las
técnicas de producción que han pasado de una generación a otra, de la mano de
factores naturales así como de la tradición arrocera de nuestra región, condiciones que
son ideales para que el arroz que se produce en la Meseta de Ibagué sea muy especial.
