
FNC hacen un llamado urgente al nuevo Gobierno Nacional ante la difícil situación que vive el sector cafetero
30 julio, 2018En sesión ordinaria del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros realizada hoy en Bogotá, y tras analizar la difícil situación que atraviesa la caficultura nacional, gravemente afectada por la caída del precio interno del grano, los representantes gremiales de los 15 departamentos cafeteros tomaron la determinación de informar a la opinión pública sobre la profunda preocupación que embarga a los cafeteros y a sus familias.
Así mismo, los miembros del Comité Directivo hacen una llamado al Gobierno Nacional e invita al Presidente Electo, doctor Iván Duque Márquez, para que lo más pronto posible procedan a analizar conjuntamente las acciones para enfrentar este amargo momento que vive la caficultura y otras temáticas de gran importancia para el gremio y el país, dado por el impacto del sector en la economía nacional y en la estabilidad social regional.
La anterior decisión se toma teniendo en cuenta los siguientes considerandos:
Que el precio internacionalde referencia para los cafés suaves (Contrato C) completa 22 meses cayendosistemáticamente a una tasa del -1,4% mensual, lo que lo ha llevado de 160 centavos de dólar por libra en noviembre de 2016 a cerca de 108 centavos en julio de 2018.
Que el precio internacionalen el primer semestre de 2018 cayó 13%, al pasar de 138 centavos de dólar a 119 centavos, situándose incluso por debajo del promedio histórico de largo plazo (150 centavos en últimos 10 años).
Situación que se ha intensificado en el último mes, registrando un promedio de 108 centavos de dólar por libra, que comparado con el mismo mes de 2017 se ha deteriorado en un 17%.
Asimismo, la rentabilidad del sector cafetero se ha visto seriamente afectada por el encarecimiento paulatino de la mano de obra, asociada al incremento del salario mínimo, que supera el 5% de incremento anual en la última década.
Que los costos de producción no permiten que el caficultor retome la dinámica de renovación de cafetales y demás actividades para mantener la productividad de los cafetales y por ende el ingreso de las familias cafeteras.
La Federación y sus representantes gremiales continuarán trabajando por el bienestar de los caficultores.