Grupo de mejoramiento genético de FEDEARROZ – FONDO NACIONAL DEL ARROZ. Después de más de 8 años de intensa labor y dedicación el Programa de Mejoramiento genético de FEDEARROZ – FONDO NACIONAL DEL ARROZ, registró la nueva variedad FEDEARROZ 75, el cual se obtuvo gracias a la aprobación por parte del ICA a partir de los resultados presentados en los ensayos de PEA (prueba de evaluación agronómica) y pruebas semicomerciales. La nueva variedad FEDEARROZ 75, está diseñada y aprobada para ser cultivada en todas las zonas arroceras de Colombia (Centro, Llanos, Caribe Húmedo, Caribe Seco y Santanderes), se destaca por sus excelentes características agronómicas relacionadas con el crecimiento como son su porte intermedio, ciclo intermedio a precoz, senescencia moderada, alto vigor inicial, resistencia al desgrane adecuada para la cosecha de la misma; cualidades que le permite ser altamente competitiva. Además, exhibe sanidad con bajos niveles de incidencia en enfermedades limitantes que se presentan en las diferentes zonas arroceras del país, como es el caso del añublo del arroz (Pyricularia grisea) en hoja y cuello, añublo de la vaina (Rhizoctonia solani), complejo manchado de grano y escaldado de la hoja (Rhynchosporium oryzae), y comportamiento moderado frente al virus de la hoja blanca del arroz y bacteria (Burkholderia glumae), principalmente. La variedad FEDEARROZ 75, se distingue especialmente por su potencial de rendimiento, lo que permite una excelente producción, con estabilidad y adaptabilidad en las diferentes zonas del país, y presenta una característica muy interesante con respecto al retraso de cosecha que se suma a la calidad por su alto índice de pilada, así como, por la apariencia de grano que resulta de tipo largo con centro blanco y yesado bajos, así como un comportamiento en calidad culinaria con granos sueltos y textura firme, es decir características de grano que la convierte en una variedad de interés para los agricultores, la industria arrocera y los consumidores.