
¿Es sostenible el cultivo de aguacate en el Tolima Grande?
21 febrero, 2023AGROSAVIA y Asohofrucol evalúan el aporte de prácticas de Agricultura Tropical frente a sostenibilidad de los sistemas productivos de aguacate en Huila y Tolima.
Espinal, Tolima. Febrero 20 de 2023. En el marco de una alianza entre la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, AGROSAVIA y la Asociación Hortifrutícola de Colombia ASOHOFRUCOL, con la financiación del Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, desde el mes de noviembre de 2022, se viene haciendo una investigación que contribuirá en la determinación del desempeño de los cultivos de aguacate en los departamentos de Huila y Tolima además de gulupa en Boyacá, maracuyá en el Meta y tomate bajo cubierta en Cundinamarca y Boyacá, a partir de la implementación de prácticas de agricultura tropical.
La estrategia y las técnicas de agricultura tropical son un enfoque promovido por Asohofrucol desde algunos años atrás. Este se basa en tres ejes fundamentales, la gestión para la protección del suelo, la fauna y la flora, y la protección del ciclo natural de la nutrición vegetal.
Para demostrar y comprender los efectos de agricultura tropical, sobre los elementos de sostenibilidad en los sistemas productivos de aguacate, tomate, maracuyá y gulupa, se identificarán los atributos ambientales, sociales y económicos, con estos objetivos, en la ejecución del proyecto, se desarrollarán las actividades en los territorios de influencia. En cumplimiento de las tareas establecidas, el equipo técnico de AGROSAVIA, liderado por la investigadora María Victoria Zuluaga con el concurso del cuerpo técnico de Asohofrucol, se encontrarán adelantando acciones en el departamento del Huila, actividades que inician con la caracterización del territorio, la cadena y sus actores, por estos días y hasta noviembre del 2024, tendremos en los municipios de San Agustín, San José de Isnos y Garzón en el departamento del Huila, al equipo de investigación ejecutando el proceso de investigación.
Please follow and like us: