![“En el 2024 se perdieron 207 mil empleos formales”: director general de ComfaTolima “En el 2024 se perdieron 207 mil empleos formales”: director general de ComfaTolima](https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_auto,q_glossy,ret_img/https://entretenimientotolima.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-3.09.46-PM.jpeg)
“En el 2024 se perdieron 207 mil empleos formales”: director general de ComfaTolima
14 febrero, 2025Casi 207 mil empleos formales se perdieron en Colombia durante el año 2024, según el reporte de la Asociación de Cajas de Compensación Asocajas. Así lo reveló el director ejecutivo de la Caja de Compensación del Tolima ComfaTolima, Nelson Norbey Quintero Melo.
“Obviamente, las cifras corresponden a empleos formales, porque todas las personas que están afiliadas a las cajas de compensación, sus trabajadores son formales. En el caso del Tolima, afortunadamente, a ComfaTolima no nos afectó mucho y dentro de ese de esa torta, de ese gran número, la pérdida fue mínima. A la otra caja, pues sí los ha afectado mucho, un 20 o 30% en pérdidas de empleo, según los reportes”, aseveró el ejecutivo.
Quintero, también, cuestionó las cifras del DANE porque, definitivamente, no coinciden con los registros de los empresarios que están afiliados a las cajas de compensación. “Nadie ha entendido los estudios y las estadísticas que presenta el DANE. Cuando nosotros, en la realidad, vemos que el empleo se ha perdido, empleo formal, porque los que están afiliados a las cajas de compensación son trabajadores formales. Uno no sabe cómo sacan esas estadísticas”.
El directivo de ComfaTolima también se refirió a la Reforma Laboral que está impulsando el Gobierno Nacional en el Congreso y que fue socializada en el Tolima por cuenta de la senadora Ana Paola Agudelo, ponente de esta iniciativa en el Senado.
“La sensación de los empresarios es que va a mermar el empleo, que a ellos les toca reformar, porque ya con tanta reforma que ha habido, reformas fiscales, tributarias, todo eso los está afectando. Con esto de la reforma laboral, pues mucho más los va a afectar. Esa es la sensación que ha quedado a todos los empresarios que participaron en este conversatorio. Le dijeron a la senadora Ana Paola, como ponente de la Reforma laboral en el senado, de la Comisión de Séptima, que tuviera en cuenta una serie de puntos que afectarán al sector productivo”, concluyó.