El Salado pinta sus fachadas con murales alusivos al Tolima y se continúa posicionando turísticamente en Ibagué Capiazules es el colectivo juvenil que le apuesta a consolidar a este barrio de la ciudad como un bien patrimonial turístico a través del arte y la cultura luego de ser ganadores de un estímulo entregado por parte del Ministerio de Cultura. Por: Salomé Suarez Valderrama.
Descentralizar y llevar el arte a más zonas de la ciudad, es uno de los principales objetivos de este colectivo conformado por cinco jóvenes ibaguereños que le apuesta a promover espacios artísticos y culturales en la comuna siete de la capital tolimense.
Al igual que el Amazilia Capiazul, especie de colibrí que habita en zonas del Centro de Colombia y distintivo del Cañón del Combeima, este grupo adopta su nombre como sinónimo de sus raíces y busca posicionar a El Salado cada vez más como un destino turístico de la ciudad. Santiago Castillo, Maestro en Artes Plásticas y Visuales, es el director del colectivo y afirma que el arte “es una herramienta en donde uno puede canalizar muchas cosas” y al tener espacios como los que promueve Capiazules, indica que “tanto la juventud como personas de otros rangos de edad se pueden beneficiar, ya que el arte puede transformar y aportar grandemente a la sociedad, y más a Ibagué.
Que está catalogada como un eje cultural para el país”. A Santiago, se suman Cristofer Gonzáles, director de organización estratégica;
Natalia Roldán, coordinadora del colectivo; Sebastián Flores, diseñador gráfico; y Geraldine Cardona, community manager y relacionista pública de Capiazules.
La puesta en marcha del proyecto inició a mediados de este año y consta de tres fases que a la fecha se culminaron con éxito. Formadores de ‘Capiazules’ Para la primera fase de ‘Los colores abren caminos’, el colectivo inició con la creación de talleres de muralismo orientados a un proceso de intervención en los murales que ya se habían realizado con anterioridad en El Salado. De esta manera, la actividad logró integrar a la comunidad en el proyecto, promoviendo la participación de niños, niñas, jóvenes y adultos, en un espacio de aprendizaje totalmente gratuito para conocer más acerca de la técnica de pintura sobre mural a la vez que se embellecían las calles del sector.