El Muelle y la Plaza del Inmigrante en Atlántico, se convierten en atractivo turístico.

El Muelle y la Plaza del Inmigrante en Atlántico, se convierten en atractivo turístico.

22 enero, 2022 0 By admin

El trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales fue vital para llevar a cabo la reconstrucción de los 200 metros de este histórico muelle, que se Integra con la Plaza Del Inmigrante entregada por la Gobernación del Atlántico, convirtiéndose en un complejo turístico que beneficiará a la comunidad de Puerto Colombia y a toda la cadena de valor del sector turismo.

 La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó que esta obra permite “rescatar los valores culturales del Muelle de Puerto Colombia, a partir de una intervención que garantiza el uso sostenible del inmueble, recualificándolo como espacio público para el sano esparcimiento de los visitantes. Este bien se integra a la red de espacio público del Municipio de Puerto Colombia”.

Estado que presentaba el muelle antes de su
intervención por el gobierno nacional.

Dijo además que esta intervención confirma el interés del gobierno por detener el proceso de deterioro del Bien, adelantando las acciones necesarias para garantizar su estabilidad, con técnicas modernas de construcción que permiten la preservación de sus valores estéticos.

Por su parte el presidente de Fontur, Irvin Pérez, indicó que “la entrega del Muelle de Puerto Colombia, ratifica que desde Fontur le estamos cumpliendo a las regiones. Hay una apuesta por el fortalecimiento de los destinos, buscando ordenar los territorios con obras de infraestructura que impacten en el ámbito turístico. 

Para el 2021 la inversión en material de infraestructura turística fue de más de 96 mil millones de pesos y en el año 2022 seguiremos trabajando en esta importante línea”.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, destacó que esta obra permite “rescatar los valores culturales del Muelle de Puerto Colombia, a partir de una intervención que garantiza el uso sostenible del inmueble, recualificándolo como espacio público para el sano esparcimiento de los visitantes. Este bien se integra a la red de espacio público del Municipio de Puerto Colombia”.