El Jazz y Latin suenan en Ibagué con la décima versión del Toli Jazz

El Jazz y Latin suenan en Ibagué con la décima versión del Toli Jazz

26 septiembre, 2023 Off By admin

El Encuentro Universitario de Jazz y Latin, cumple 10 años, tiempo en el cual se han realizado diversas
actividades con invitados especiales como Monsieur Periné, Ensamble 4 Maderas, Puerto Candelaria,
Fran Calzadilla baterista cubano, el Trombonista Ramón Benítez; los pianistas Jesús Javier Molina y
Alex Pastrana; los maestros Francisco Zumaqué y Victoriano Valencia; el trompetista Gerardo
Rodríguez, entre otros de talla nacional e internacional.
Para este 2023, conmemoramos una década de encuentro entre estos géneros musicales y el público
ibaguereño, a través de una programación abierta que contará con la participación de artistas de Cuba,
Venezuela, República Dominicana y España. La lista de invitados la encabeza el trompetista y pianista
cubano Arturo Sandoval, quien luego de varios años regresa a Colombia, en esta ocasión a Ibagué
para ofrecer sus conocimientos en una máster class. El 10 veces ganador en los Premios Grammy y
6 veces ganador en los Premios Billboard, también brindará un concierto sin precedentes en la capital
tolimense, en el que interpretará varios de sus éxitos al lado del trompetista venezolano Yturvides
Vilchez, con el acompañamiento de Ibagué Big Band.
Al Toli Jazz se suma Nayade Macea, licenciada en música y saxofonista de República Dominicana
con más de 12 años de carrera artística, en los que ha pertenecido a importantes agrupaciones a nivel
mundial. Quien, con un masterclass, abre la décima edición del encuentro, el próximo 27 de
septiembre en el Teatro Tolima.
Durante el primer día se presentarán los diferentes estilos del Jazz en el Concierto de Ensambles con
la participación del Duo Yaryt Roll y Byron Sanchez de Medellín, así como del grupo Bogotano
Macondo Ensamble y Encanto Trío quienes llegan como cuota musical de la ciudad de Pasto. Estos
artistas también acompañarán a la ciudadanía en un conversatorio el 28 de septiembre de ingreso
libre.
El componente académico del evento tendrá como invitada a la española Vivian Gutiérrez Abreu,
reconocida directora de Banda, Orquesta y Coros, e intérprete de clarinete, quien cuenta con un largo
recorrido musical. Su experiencia y trayectoria será compartida en un conversatorio que se hará el 29
de septiembre