Cotelco se toma Santiago de Chile en un Workshop especializado para incentivar el turismo sudamericano a Cartagena de Indias y Bolívar.

Cotelco se toma Santiago de Chile en un Workshop especializado para incentivar el turismo sudamericano a Cartagena de Indias y Bolívar.

26 noviembre, 2022 Off By admin

Colombia es el destino preferido en Suramérica por los turistas chilenos, y para los
hoteles Afiliados a Cotelco es el cuarto mercado más representativo en reservas hoteleras.

Entre el 22 y el 23 de noviembre Cartagena de Indias se tomó la capital chilena en un
workshop de destino organizado por Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar, con apoyo
de La Agencia de Viajes de Latinoamérica LADEVI, y en alianza con la Sociedad
Aeroportuaria de la Costa SA (SACSA), la Corporación de Turismo de Cartagena de
Indias y la oficina de regional de Procolombia en Chile, de cara al anuncio de la nueva
ruta área directa que conectará las dos ciudades.
Presentaciones de destino, gastronomía, y otras muestras y representaciones de
Cartagena y Bolívar cautivaron a las agencias de viaje, tour operadores y medios de
comunicación chilenos invitados al evento organizado por Cotelco Capitulo Cartagena
y Bolívar en representación de sus hoteles afiliados.
En pro del desarrollo de un turismo responsable, sostenible y en armonía con la vida,
y para la promoción ciudad se desarrolló adicionalmente una agenda de negocios con
reuniones uno a uno en el que los representantes de Cartagena presentaron el
destino, sus productos y experiencias innovadoras. El evento culminó exitosamente
con más de 640 citas con 80 agencias y tour operadores y mayoristas chilenos, en las
que la oferta hotelera de la ciudad dio a conocer de primera mano el encanto y la
hospitalidad característica del Caribe Colombiano, entre ellos los hoteles
InterContinental Cartagena de Indias, Radisson Ocean Pavillion, San Pedro de
Majagua, Hyatt Regency, Casa San Agustín, Holiday Inn Express Cartagena Manga,
Hotel Las Américas Cartagena de Indias, Capilla del Mar y el Hotel Almirante
Cartagena. También hicieron parte del encuentro Jorge Hernán Gutiérrez, Director de
la Oficina Comercial de Procolombia en Chile, María Carolina Rico, Asesora Senior de
Turismo; Natalia Bohórquez, Presidenta de la Corporación de Turismo de Cartagena
de Indias; Andrea Pinochet y Dayan Ramírez, representantes de Avianca en Santiago
de Chile.

En ese sentido, se aprovechó para realizar una muestra del amplio y colorido
universo natural y autóctono de toda la región bolivarense, desde su capital
Cartagena de Indias con su oferta de mar, sol, playa e historia, pasando por todo el
enjambre cultural y folclórico de la región bolivarense de artesanía, música y
tradición, además de la original oferta gastronómica que en Colombia es una de las
más apetecidas por los turistas extranjeros.
La ruta operada por Avianca que conectará Cartagena de Indias con Santiago de
Chile empezará a operar el 11 de enero de 2023 con cuatro (4) frecuencias
semanales y contará con 1.200 sillas. Liliana Rodríguez, Directora Ejecutiva de
Cotelco Capítulo Cartagena y Bolívar, señaló “Esta nueva ruta fortalece nuestra
conectividad con Suramérica y nos acerca a mercados importantes para atraer más
visitantes a nuestra ciudad”. Agregó: “Chile es para nosotros el cuarto mercado
internacional en ocupación de habitaciones y creemos que esta dinámica va a ser muy
positiva en la medida que entre en operación esta nueva ruta área directa de Avianca
hacia la ciudad”. Por último, destacó la variedad de hotelería de los hoteles afiliados
“Contamos con una variedad de oferta de alojamiento en la ciudad, hoteles tipo resorts
con playa enfrente, hoteles boutiques, hoteles de lujo, hoteles en la zona insular: Islas del
Rosario, Barú, Tierra Bomba”, concluyó.
En lo corrido del 2022 un total de 122.777 chilenos han visitado el país, ocupando
el cuarto lugar de países emisores de viajeros hacia Colombia en América del Sur y
el séptimo lugar en el ranking mundial.