
Celsia 2 nuevas subestaciones para el Tolima: Cajamarca y El Espinal
23 diciembre, 2022Diciembre 21 de 2022. Celsia construyó y puso en funcionamiento dos nuevas subestaciones en el Tolima: Cajamarca y El Espinal. La de Cajamarca es la primera subestación digital en el departamento, es decir que cuenta con menos cableado de control y protecciones, remplazando kilómetros de cobre por fibra óptica. Ambas tienen tres niveles de transformación y la de El Espinal convierte a ese municipio en el principal centro eléctrico del sur oriente del Tolima, por tener una fuente de alimentación exclusiva para las cargas industriales de los municipios de El Espinal, Guamo, Saldaña y sus sectores rurales.Nueva subestación Cajamarca Es una subestación digital, es decir, que se reemplazan las conexiones eléctricas con cables de cobre por fibra óptica, lo que permite la emisión de una gran cantidad de señales o comunicaciones, con lo que se mejora y robustece la confiabilidad, el monitoreo y supervisión de este activo. Además, tener la información de forma digital hace que la subestación sea mucho más flexible en su operación, en su adaptación a tecnologías futuras y que su proceso de expansión, al momento de requerirse, sea mucho más ágil.“En Celsia estamos avanzando desde diferentes frentes para tener un sistema de distribución de energía inteligente y estar en línea con las tendencias mundiales, esto es lo que se denomina Smart Grids o redes inteligentes. A la movilidad eléctrica, la energía solar, los medidores inteligentes y nuestro moderno centro de control, le sumamos nuestra primera subestación digital en Tolima, por ahora la más confiable de Celsia en el Tolima”, confirma Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia.Inversión: $35.000 millones.Ventajas
Además le va a cambiar la cara a la zona y al Túnel de la Línea, pues alimenta este corredor vial tan importante para el desarrollo económico, turístico y social del país.Nueva subestación El EspinalVentajas
La construcción comenzó en el 2021 y participaron en promedio 50 personas en su mayoría mano de obra local. “Esta obra me ha permitido tener experiencia laboral por todo lo que he conocido y aprendido en esta época tan difícil de conseguir empleo, muchas gracias por la oportunidad”, afirma Jhon Rodriguez, ayudante de obra y habitante de El Espinal. |
Please follow and like us: