ANATO espera una mejor recuperación en los viajes internacionales durante 2022
20 enero, 202256% de los encuestados planea viajar en pareja o solo (33% y 23% respectivamente), dando
cuenta de una inclinación hacia los viajes más personalizados.
- Los encuestados que aseguraron tener el interés de viajar en 2022, el 69% quiere realizarlo
con una duración de entre 1 y 2 semanas, mientras que el 22% desea hacerlo por más de 15
días. - La Asociación espera una mejor recuperación para el mercado internacional durante este año,
ya que para 2022, de quienes sí tienen intención de viajar, el 62% se inclina por hacerlo hacia
destinos internacionales, donde las actividades de turismo preferidas son recorrer ciudades y
cultural. - La crisis sanitaria ha impactado a las industrias del país, en especial a la turística. Sin embargo,
esta situación ha sido para el sector una oportunidad para transformarse y así brindar a los turistas
diferentes maneras de viajar, basándose en las nuevas necesidades de los consumidores.
“La pandemia estableció un antes y un después para el turismo, y por eso las Agencias de Viajes
han buscado, a lo largo de este tiempo, identificar las tendencias del nuevo viajero para adaptar
estrategias que le brinde diferentes experiencias, destinos, productos y servicios, además de una
asesoría única y personalizada frente a los requerimientos de los destinos”, señaló Paula Cortés
Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Con el objetivo de identificar las preferencias de los turistas en sus próximas experiencias para
2022, ANATO realizó nuevamente una Encuesta al viajero con base en el estudio, mediante la
cual la Asociación espera una mejor recuperación para el mercado internacional durante este
año, ya que para 2022, de quienes sí tienen intención de viajar, el 62% se inclina por hacerlo
hacia destinos internacionales, donde las actividades de turismo preferidas son recorrer ciudades
y cultural
El 38% restante prefiere destinos nacionales, donde destacan los segmentos turísticos de sol y
playa, y ecoturismo-naturaleza.
Respecto a las características y preferencias identificadas, se destaca que el 56% de los
encuestados planea viajar en pareja o solo (33% y 23% respectivamente), dando cuenta de una
inclinación hacia los viajes más personalizados.
Por otro lado, de los encuestados que aseguraron tener el interés de viajar en 2022, el 69% quiere
realizarlo con una duración de entre 1 y 2 semanas, mientras que el 22% desea hacerlo por más
de 15 días.
Finalmente, de cara al presupuesto de los viajeros, el estudio arrojó que el 36% de los
encuestados destinaría un presupuesto por persona de entre COP $3 y COP $5 millones para su
próximo viaje; y el 33%, entre COP $1 y COP $2 millones de pesos.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
PRENSA@ANATO.ORG, PRENSA1@ANATO.ORG
WWW.ANATO.ORG
TELÉFONOS: +57 (601) 432204