Durante los últimos años Ibagué se ha consolidado como un destino turístico, gastronómico y cultural. La capital musical denominada ciudad creativa de la música por la Unesco, tiene una amplia oferta de atractivos, rutas turísticas y actividades para hacer. Mundiales, panamericanos, campeonatos nacionales y regionales en diferentes disciplinas deportivas consolida a Ibagué como Ciudad Deportiva.
A pesar de que la pandemia dejó sus estragos en el sector turístico, por ser uno de los primeros sectores en cerrar y uno de los últimos en abrir, en Ibagué le estamos apostando de manera decidida al fortalecimiento y crecimiento de este sector, a través de la generación de diversos espacios en torno al deporte, la gastronomía, la naturaleza, la salud y la cultura para la dinamización de la economía y la generación de empleo y oportunidades.
Y es que según cifras de Migración Colombia, para el año 2022, Ibagué es el destino número 20 de 932 lugares registrados, en el que más extranjeros decidieron hospedarse (3516) por encima de otras ciudades como Pasto, Villavicencio y Neiva. A esto se suman las cifras presentadas por COTELCO conforme a las cuales durante este año, la ocupación hotelera de la ciudad presentó una mejora significativa, llegando incluso en algunos fines de semana al 100% en el área urbana. Los meses de más afluencia a junio de 2022 son marzo y junio y el motivo de visita, principalmente es por turismo, eventos, negocios o trabajo, Según el DANE, el intervalo de edades de personas que más hicieron turismo en el primer trimestre del 2022 fueron de 29 a 44 años con el 32,7%, así mismo, del total de turistas, el 57,6% fueron mujeres. El principal motivo de llegada a la ciudad de los turistas fue visitar a parientes o amigos (50,3%), seguido de recreación o vacaciones (46,1%) Con la campaña “Descubre Ibagué” desde la Secretaría de Desarrollo Económico hemos consolidado una oferta que articula diferentes frentes. El principal, la cultura y la música, por eso además de la marca Capital Musical, nuestra ciudad hoy es reconocida como Capital Americana de la Cultura 2022, ciudad creativa de la música ante la UNESCO y una de las capitales colombianas con mayor impulso de las industrias creativas y culturales. De lo anterior da cuenta la amplia red de festivales Turismo Una apuesta decidida por el Alba Lucía García Suárez – Secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué. Abogada de la Universidad Externado de Colombia. Doctora en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III de Madrid (España), magíster en Derechos Humanos y Democratización, y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas y en Gestión de Políticas de Igualdad.
17 REVISTA COMERCIO / TURISMO DEL TOLIMA / Edición 006 – 2022 que a lo largo del año ofrecen una variada gama de ritmos para todos los gustos y edades, para propios y turistas. Tanto así que en el último año, Ibagué ha recibido visitantes de más de quince países que se han enamorado de una ciudad de gente amable y actividades divertidas para disfrutar y compartir entre amigos y familiares, de eventos como el Festival Folclórico Colombiano, el Festivos del Ocobo, Ibagué Festival, Festival de la Música Colombiana, la Plataforma Disonarte, Festival Gospel, entre otros. En el marco de la cultura se destaca la entrega del Panóptico, uno de los cuatro edificios cruciformes de Latinoamérica que hoy es visita obligatoria en nuestra ciudad. Este lugar que privaba a las personas de su libertad, hoy, gracias a todo el esfuerzo del gobierno Ibagué Vibra, que lidera el Ingeniero Andrés Fabian Hurtado, abre sus puertas para que los visitantes recorran las 72 celdas de prisión que fueron restauradas y convertidas en espacios museográficos. Otro frente que atrae turistas es la gastronomía, en la ciudad se puede encontrar una variedad de platos, que va desde la comida típica que se encuentran en nuestras tradicionales plazas de mercado, hasta los platos más exquisitos y elaborados de diferentes culturas en la reconocida Área de Desarrollo Naranja (ADN) – Zona G. A lo anterior se suma el frente de naturaleza, en nuestra ciudad se puede pasar del calor al frío, o viceversa, en menos de 20 minutos de recorrido. Desde la frescura de Toche, el clima templado del Totumo y Coello Cocora y el sol radiante en el corredor del norte con piscinas, balnearios, ríos y cascadas. Un destino rodeado de valles y montañas, con una amplia diversidad de flora y fauna, donde el Cañón del Combeima es protagonista como uno de los 20 destinos turísticos certificados en sostenibilidad en Colombia, la puerta al parque natural los nevados da la bienvenida a los turistas que optan por actividades de aventura, ecoturismo, senderismo, avistamiento de aves, entre otras.
Finalmente, el deporte como un dinamizador del sector turismo ha permitido que miles de deportistas y sus familias, lleguen y disfruten de la ciudad como un epicentro deportivo, y es que en los últimos años se ha visto el resurgir de los nuevos escenarios, con espacios como el Complejo de Raquetas, el Coliseo de Combate y la recién inaugurada Pista de BMX, haciendo que el nombre de Ibagué cada vez tome más fuerza a nivel nacional e internacional, y nos consolide ciudad deportiva.