DISCURSO DE APERTURA 38 CONGRESO NACIONAL ARROCERO 2022 DR. RAFAEL HERNANDEZ LOZANO, GERENTE GENERAL DE FEDEARROZ
Con el mismo entusiasmo de siempre, con el coraje de miles de hombres y mujeres cultivadoras que ponen su fe en un futuro esperanzador, acudimos a la instalación de nuestro Trigésimo Octavo Congreso Nacional de Arroceros. Esta fecha es especialmente representativa, porque cumplimos nuestra cita estatutaria luego de un periodo atípico, que se inició en medio de la más difícil prueba que haya atravesado el mundo en los últimos 100 años por cuenta de la pandemia del COVID -19. Así como cada uno de nosotros sentimos de una u otra manera sus terribles efectos, en la Federación ocurrió lo propio, dando lugar a cambios y decisiones de adaptación que nos permitieron cumplir fielmente la labor misional en cada uno de los campos gremial, técnico y de provisión de insumos, como tendremos la oportunidad de verlo a lo largo de este Congreso. Llegar al XXXVIII Congreso Nacional Arrocero, es por sí solo un hecho muy relevante. El estar con ustedes en este solemne acto, es motivo de alegría y de agradecimiento, pues casi medio centenar de productores arroceros, varios que compartieron este escenario en años anteriores, no pudieron superar esa difícil etapa. Se complementa la satisfacción de encontrarnos acá, pues si bien la pandemia causó gravísimas afectaciones a todas las áreas de la economía del país, nuestro sector y de manera particular la Federación Nacional de Arroceros, avanzó de forma significativa y destacada en el conjunto del sector agropecuario nacional. Empecemos por recordar que los productores arroceros aquí presentes, han sido y representan, a esos cerca de 16 mil hombres y mujeres que aún en la etapa de aislamiento más crítica, le respondieron al país con la provisión de uno de los productos de mayor peso en el menú diario. Sin duda, un plato de arroz fue y sigue siendo uno de los alimentos, de más fácil acceso, que no falto en los miles de familias colombianas duramente golpeadas por la destrucción de sus empleos o el recorte de todo tipo de ingresos, cuando la inmensa mayoría de actividades comerciales debieron cerrar. Esos agricultores están hoy aquí representados, por quienes en calidad de delegados nos acompañan en este recinto. Por ello, quiero empezar por solicitar al auditorio un fuerte aplauso para estos héroes del campo y en homenaje a los que se fueron. El gremio que hoy instala su XXXVIII Congreso Arrocero está de pie, pese a estas pruebas y a los temores que muchos de ellos han expresado frente al futuro. Llenos de coraje hemos hecho frente a las adversidades y nunca paramos nuestra actividad, de tal manera que cristalizamos diversos proyectos, gracias además al firme respaldo de nuestra Junta Directiva y el compromiso de los funcionarios de la Federación que han sido determinantes en la obtención de los logros. Gracias, señora Ministra por acompañarnos, gracias por darnos la oportunidad como lo expresé recientemente en su despacho, de que este nuevo gobierno conozca la Federación desde adentro. Sabemos que Usted estuvo muy cerca de nuestro gremio hace 25 años, cuando ocupó por primera vez esa cartera, pero lo más relevante, es que su firma hace parte desde entonces, de una de las conquistas más importantes del gremio, al crear el incentivo al almacenamiento luego de la liquidación del Idema, siendo el único instrumento que ha contribuido a estabilizar los precios del arroz paddy.