Turistas: Festival Gastronómico Ibagué en Semana Santa.
13 abril, 2022Con éxito se desarrolla en la capital del Tolima, el festival gastronómico Ibagué a la mesa, con la participación de 49 restaurantes y tiendas de café, ubicados en diferentes puntos de la ciudad, reconocidos por su tradición culinaria.
En el evento, desarrollado por la Cámara de Comercio de Ibagué y la Alcaldía de Ibagué, como un atractivo más para el disfrute de propios y turistas, durante la Semana Santa, dentro de las zonas gastronómicas se destaca la denomina Capital Musical, que comprende los barrios Centro, La Pola y Belén, cuyos establecimientos ofrecen un abanico de exquisitos menús llenos de sabores, texturas y colores.
De los cientos de lugares acreditados para deleitar el paladar en este sector, participan en Ibagué a la mesa, 14 cafés y restaurantes, ofreciendo sus mejores recetas a unos precios asequibles.
Comida italiana, peruana, libanesa y colombiana hacen parte de la oferta que podrán degustarse en los restaurantes Piattino (Cra 4 # 5a – 23), Plaza Express La Pola (Carrera 3 calle 6ta esquina), Endorfina (Cr 3 #12-36 local 212 Centro Comercial Pasaje Real), Restaurante Líbano (Cra 1 # 6-30), La Terraza (Carrera 2 N. 12-37 hotel Dann Combeima) Tutto pizza y pasta (Cra 2 N. 12-53 local 122 Centro Comercial Combeima) y Mi Warikito (únicamente servicio a domicilio al 3054502399).
Igualmente, las tiendas de café de alta calidad Soprano Pastelería y Café (Cra 3 N. 8-39 local 1 Edificio Escorial), Jus’so Café (Calle 7 # 2-60), Insignia Coffee (Cra 4 # 45-20), Café con Alma (Calle 5 #3-38), Arcano café (Calle 6 # 7-50), 1:16 Coffee (Cra 8 Calle 65 Barrio Macadamia MZ k casa 1) y Café Bonto (Mz. 60 casa 4 Barrio Jordán octava etapa), tienen dispuestos menús en combo con las especialidades de la casa.
Dele un gusto a su paladar
Pastelería Soprano
Tortas de muchos sabores, en la línea clásica con semillas de amapola y María Luisa o especial donde el chocolate y caramelo son protagonistas, juntos con postres, galletas y empanadas horneadas, hacen parte de la propuesta preparada por la Pastelería Soprano.
De acuerdo con Lina Santos, también tendrán bebidas calientes y refrescantes como aromáticas, preparaciones a base de café, milo y chocolate, así como limonadas y frappes.
Jus’so Café
Continuando con su apuesta de promover el consumo de café de especialidad, Jus’so Café, tendrá para Ibagué a la mesa un combo de capuchino y torna de la casa, ideal para tardear con amigos o familia, según anunció su gerente Juan Carlos Parra Roldán.
En estos días santos el servicio será jueves, viernes y sábado de 8 de la mañana a 10 de la noche y el domingo de 9 de la mañana a 9 de la noche, tiempo en el cual habrá una carta con propuestos para desayunar, almorzar y tardear.
Plaza Express La Pola
A la inolvidable experiencia de sabor y entretenimiento que ofrece Plaza Express en el barrio La Pola se suma un nuevo plato, pappardelle de camarones, un tipo de pasta larga y gruesa 100% artesanal, acompañada de camarones y un maridaje especial: una copa de vino.
De acuerdo con su propietario Jaime Lizarralde, toda la carta, que conquista los paladares de los amantes de la excelente gastronomía, está abierta en Ibagué a la mesa, lo que permitirá a los comensales encontrar diferentes tipos de hamburguesas, pizzas artesanales preparadas en horno de leña, desgranados, lasagnas, pastas, fettuccine, lomo saltado, costillas de cerdo al barril, alistas y trucha al ajillo, entre otros.
La exquisitez de la propuesta culinaria de Plaza Express obedece a varios factores, entre ellos, que todas las recetas son preparadas con productos fresco, naturales y de excelente calidad, que pueden ser evidenciados en la despensa que hace parte de la llamativa decoración del lugar.
El horario de atención es de 12 del mediodía a 10 de la noche. Durante estos días de fiesta religiosa el único que no habrá servicio es el Viernes Santo.
Café con Alma
La ‘joya de la corona gastronómica’ de Semana Santa en Café con Alma, es el combo con torta de la casa, diseñado para quienes desean conocer la riqueza de nuestra región expresada en una taza de café.
Igualmente, toda la carta está disponible. En el menú hay entre otros, sandwich ranchero, wrap vegetariano, limonadas, cerezadas, infusiones, frappes, mini patacones mixtos, ensaladas y capuccinos, que pueden disfrutarse en los agradables espacios adecuados para atender a los visitantes.
Restaurante Líbano
Quienes gustan de la cocina mediterránea, rica en verduras y especies, encontrarán en el restaurante Líbano una buena opción.
Durante esta feria, según contó Martha Lucía Bajaire, la apuesta del establecimiento es mostrar que en Ibagué se encuentra exquisita comida vegetariana y con pierna de cordero asada al horno, dentro de sus recetas libanesas y árabes.
Es así que, en la Semana Mayor, tres platos son los reyes de su menú: el bowl de cordero, bowl Líbano y bowl trípoli, en los que las berenjenas, los quibbes y la quinoa, están a pedir de boca.
El servicio de este restaurante es de 12 del mediodía a 9 de la noche y el domingo de 12 del mediodía a 5 de la tarde.
Endorfina
La alimentación saludable y regenerativa está presente en Ibagué a la mesa con el restaurante Endorfina, que ofrece desayunos y almuerzos que brindan bienestar.
“Tenemos una propuesta de encurtidos escabechados que le dan un sabor muy delicioso a las comidas como acompañamiento y que tienen una alta carga de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres”, explicó la administradora Johana Marcela Moreno.
Endorfina ofrece una amplia variedad de platillos de cocina nacional e internacional, entre ellos, las novedades para la feria: chilango bowl, que es basado en la gastronomía mexicana y Italia bowl inspirado en la comida italiana.
“Aquí encontrarán una variedad de sabores, colores, texturas y una opción muy interesante que es arma su bowl, en el que el comensal puede mezclar las proteínas y los acompañamientos que guste. Tenemos platos con mariscos, salmón, pasta, vegetales, pollo, carne de cerdo”, dijo.
La Terraza
De un verdadero festival de pescados y marismo podrá disfrutarse en el restaurante La Terraza del hotel Dann Combeima, en el horario de 11 de la mañana a 9.30 de la noche.
Langostinos en salsa de maracuyá, filete de róbalo en salsa de marisco, cazuela de frutos del mar, trucha al ajillo, mojara frita, salmón a las finas hiervas sobre un risotto de quinua y champiñones, filete de róbalo en salsa de mariscos y salmón apanado en semillas de amapola y ajonjolí, bañado en una salsa de frutas, hacen parte de la carta.
“Para los que no pueden dejar de comer carnes rojas, también habrá parrilla”, comentó el capitán de servicios del restaurante José David Olaya.