VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INTÉRPRETES DE LA TAMBORA TOLIMENSE “AUGUSTO CERVERA CASTAÑEDA”

VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INTÉRPRETES DE LA TAMBORA TOLIMENSE “AUGUSTO CERVERA CASTAÑEDA”

1 septiembre, 2021 0 By admin

PRESENTACIÓN
VII Encuentro Departamental de Interpretes de la Tambora Tolimense “Augusto Cervera
Castañeda” de El Espinal Tolima, es un espacio creado para el encuentro de
Tamboreros que tienen en el instrumento musical, su forma de expresión cultural y
tradicional con miras a preservar en las futuras generaciones las raíces folclóricas de
nuestro pueblo.
ANTECEDENTES
La Tambora es el instrumento más antiguo, que desde los inicios del hombre
sirvió como medio de comunicación entre los pueblos y hoy, se convierte en un
instrumento lúdico musical para el aprendizaje de los ritmos que se componen de
compás, acento y marcación; a ella no se le ha otorgado la importancia que realmente
debe tener como instrumento de percusión, ni a su ejecutor dentro del contexto
musical ya que se observa la poca atención que se le da al intérprete en el momento
de ejecutar un ritmo determinado.
El Festival busca enaltecer la labor musical a través del instrumento de
percusión “La Tambora”, brindando la oportunidad a los concursantes de
intercambiar conocimientos y experiencias en el escenario a través de una
competencia sana, y a la vez convertirse en el mejor intérprete de este instrumento
del Departamento del Tolima.
OBJETIVO GENERAL.
• Exaltar la tambora como instrumento importante en la ejecución de los aires
folclóricos del departamento del Tolima a través de la realización del VII
Encuentro Departamental de Intérpretes de la Tambora Tolimense “Augusto
Cervera Castañeda” que busca brindar a los participantes la posibilidad de
intercambiar conocimientos y experiencias en el escenario a través de una sana
competencia, para reconocer al final al mejor intérprete de acuerdo a la
calificación dada por expertos en la materia atendiendo los lineamientos de la
organización.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
• Convocar las instituciones educativas y comunidad en general para que se
integren al VII Encuentro Departamental de Intérpretes de la Tambora Tolimense
“Augusto Cervera Castañeda” para apreciar el valor cultural de este instrumento
y de su intérprete dentro del complejo musical tradicional.
• Estimular el trabajo de los nuevos exponentes de la música folclórica Tolimense
para que compartan sus conocimientos y las innovaciones utilizando el
instrumento base de percusión.
• Exaltar los mejores exponentes a nivel Departamental y municipal.

ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INTERPRETES DE LA
TAMBORA TOLIMENSE “AUGUSTO CERVERA CASTAÑEDA”

Casa de la Cultura Carrera 6 No. 2-48 Espinal, Tolima – Colombia Teléfono: 3112502807
cultura@elespinal-tolima.gov.co/difejilo@gmail.com
“Evento apoyado por el Ministerio de Cultura.
Programa Nacional de Concertación Cultural”.
• Resaltar y premiar la ardua tarea de músicos dedicados empírica y
académicamente a la interpretación del instrumento base de percusión del
Concurso.
• Ofrecer un espectáculo cultural que motive no solo la creación y participación
de concursantes y espectadores sino el aprecio de las raíces y bases de nuestro
folclor.
• Observar las formas básicas de ejecución e interpretación de los ritmos
tradicionales en Tambora, permitiendo el desarrollo y cumplimiento de las metas
propuestas.
RESEÑA HISTORICA DEL COMPOSITOR “AUGUSTO CERVERA
CASTAÑEDA”
Purificense de cuna , Espinaluno de corazón, nacido el 6 de noviembre de 1951 en
el hogar formado por GUSTAVO y AQUILEA, casado con YOLANDA RAMIREZ.
Tuvo en su hogar dos hijos DIANA PAOLA Y LENIN AUGUSTO; en sus años de
juventud se dedicó al boxeo siendo campeón del departamento del Tolima y
participando en campeonatos nacionales; inició su carrera musical muy joven
integrando el dueto “Los Arrieros de Colombia”; con HECTOR FABIO VARON, y
JAIRO ALONSO ACOSTA MURCIA conformó el dueto “Acosta y Cervera” con el
que grabó tres discos; logró muchos galardones a nivel nacional y profunda
admiración por la crítica musical representada por grandes maestros entre ellos sus
orientadores DARIO GARZON, JORGE VILLAMIL y ARNULFO BRICEÑO, que fue
productor artístico de su primer LP; Fue galardonado por la interpretación del Tiple
en el concurso de más música Colombiana en Puerto Salgar; compositor de muchas
canciones que amplían el repertorio Nacional, y además restableció el ritmo de la
Caña de CANTALICIO ROJAS.
Ha sido premiado como compositor, como integrante del dueto “ROJAS Y
CERVERA”; sus temas han sido grabados en los compilados del los festivales en
que ha participado y por todos estos logros ha ganado premios a nivel nacional.
En 1998 fue creador y escultor del Monumento Nacional de LA TAMBORA, el cual
es símbolo del Espinal en todo el mundo y está sembrado en nuestro Municipio,
escultor del monumento al Labriego Colombiano, obra mitológica y de costumbres
compuestas por más de 28 personajes, poeta costumbrista y contemporáneo,
constructor de Instrumentos típicos del Tolima, especializado en la construcción de
Tambora y expositor en cinco ocasiones en la Feria Nacional e internacional de
artesanos EXPO ARTESANIAS DE COLOMBIA.
Es un enamorado de la vida, amante del amor, artesano de la nada y defensor de las
cosas propias de su tierra, hoy se encuentra desarrollando trabajo de Instrumentos
musicales y otras artesanía trabajadas en COCO y TOTUMO; en la actualidad tiene
su propio Taller de construcción llamado YAPOROGO y su idea central es buscar el
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ESPINAL
VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE INTERPRETES DE LA
TAMBORA TOLIMENSE “AUGUSTO CERVERA CASTAÑEDA”

Casa de la Cultura Carrera 6 No. 2-48 Espinal, Tolima – Colombia Teléfono: 3112502807
cultura@elespinal-tolima.gov.co/difejilo@gmail.com
“Evento apoyado por el Ministerio de Cultura.
Programa Nacional de Concertación Cultural”.
financiamiento para impulsar a nivel mundial sus trabajos artísticos y así dar a
conocer nuestro Folclor.
DERECHOS DE IMAGEN.
Las actuaciones podrán ser grabadas, radiodifundidas o televisadas sin que ello
obligue a efectuar ningún tipo de remuneración al respecto.
Las memorias del Concurso, Inscripciones, grabaciones, fotografías, artículos de
prensa, comentarios del Jurado Calificador, reposarán en la Casa de la Cultura de El
Espinal Tolima
Adjuntamos Reglamento del Concurso, Ficha de Inscripción y Publicidad del evento.