TURISTAS: AVENTURAS TURISTICAS Y CULTURALES EN TOLIMA

TURISTAS: AVENTURAS TURISTICAS Y CULTURALES EN TOLIMA

5 enero, 2022 Off By admin

Esta ruta evoca los paso dl virreinato y la botánica de (José celestino mutis)es un destino de historia para disfrutar mientras se aprende, acompañado de su gastronomía típica como lo es el viudo de pescado ( bocachico, capaz, nicuro o bagre) el mangostino y el delicioso pan mariquiteño; de armero y en general la cultura e historia de cada uno de los municipios a visitar.

HONDA

Conoce la historia, y su hermosa (ciudad de los puentes) con su arquitectura  como huella imborrable de su paso y vive la historia de un  pueblo memorable, recorriendo el centro histórico del municipio, es un o d3e los 10  pueblos patrimonio del país, disfruta de un delicioso viudo de pescado a las orillas del rio magdalena,  camina por  la playa del malecón turístico y no olvides probar un delicioso y refrescante raspado en la iglesia del alto del rosario.

Es destacado p9or la tradicional subienda que se origina durante los mese de enero y febrero que consiste en la llegada masiva de peses en el rio magdalena.

ATRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Calle de las trampas
  2. Catedral  de nuestra señora del rosario
  3. Plaza de mercado
  4. MARIQUITA Puente navarro
  5. Casa museo Alfonso López Pumarejo
  6.  Museo del rio magdalena
  7. Carro cacao en pelota
  8. Balneario la picota
  9. Malecón turísticos

SAN SEBASTIAN DE MARIQUITA

Se destaca por ser la capital frutera de Colombia reconocida por el delicioso mangostino fruta emblema del municipio y el tradicional pan  mariquiteño,  fue epicentro de la ruta mutis y el centro histórico en el cual puedes descubrir la historia  de la medicina y la botánica.

ACTRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Santuario diocesano del señor de la ermita
  2. Iglesia san Sebastián
  3. Ruinas de santa lucia
  4. Casa jardín botánico (observatorio botánico y astronómico )
  5. Casa de la segunda expedición botánica
  6. Casa de los pintores
  7. Casa de la fundación de los metales
  8. Casa de los virreyes
  9. Casa de regimiento
  10. Plaza de armas ( José celestino mutis )
  11. Museo casa de la moneda
  12. Vestigios del cable Aéreo

FALAN

Conocido por contar con la ciudad perdida de falan un lugar mágico lleno de aventuras, rodeado de agua, naturaleza senderos, murallas, túneles y bodegas de piedra tallada en el siglo XVll  quienes hacen el recorrido por estas reserva, pueden disfrutar del tradicional chupado conocido también como fiambre, (sudado de arroz, papa, yuca, tajado de plátano maduro, pollo, carne de cerdo y huevo duro, todo esto va envuelto en una hoja de viao,  parecía a la hoja de plátano.

Atractivos turísticos:

  1. Reserva natural ( ciudad perdida  de falan )

ARMERO

Fue el segundo municipio más grande del Tolima denominado  (la ciudad blanca)  por la grandeza de sus cultivos de algodón. Allí se encuentra la memoria histórica de la tragedia de armero ocurrida el 13 de Noviembre de 1.985, por lo que la ciudad desapareció tras la erupción del Nevado del Ruiz.

Atractivos turísticos:

  1. CAMPOSANTO
  2. Parque de los fundadores
  3. Memorial a la visita de san Juan pablo ll y las victimas de amero
  4. Tumba de la niña Omaira Sánchez
  5. Inmensa roca
  6. Área de ruinas
  7. Centro de visitantes
  8. PARQUE TEMATICO OMAIRA SANCHEZ

Después de esto podrás disfrutar de la plazoleta de los chorros y las piscinas de los niños y adultos.  Además el parque cuenta con un auditorio y un polideportivo cubierto.

Lerida

Vive las historias y leyendas de este municipio del norte del Tolima, el cual se destaca por las carreras de motos en pistas callejeras, el reinado del arroz y en su gastronomía en la que encontramos el insulso, el subido, los biscochos de manteca, las chuculas, envueltos de maduro y las arepas de mute, todas estas delicias a base de maíz, se degustan en la mesa de los leridenses.

Atractivos turísticos:

  1. Parroquia nuestra señora de rosario
  2. Ruinas de coloya
  3. Piscina natural las juntas
  4. Caída del agua El Salto
  5. Charco El Tambor
  6. El hervidero

Ambalema

Declarado monumento histórico nacional en 1.980, debido a su patrimonio arquitectónico; es reconocida como la ciudad de las 1.101 columnas y las que acúdenos  peregrinos a visitar la virgen de santa lucia coloniales y por su reconocido malecón turístico que permite disfrutar del rio magdalena.

ACTRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Iglesia antigua
  2. Iglesia santa lucia
  3. Casa inglesa
  4. Antigua fábrica de tabacos ( factoría la patria )
  5. Estación del ferrocarril
  6. Primer banco en Colombia ( la casona )
  7. Conjunto urbano arquitectónico del centro histórico

El espinal

Conoce la cuna del bunde Tolimense y la capital arrocera del centro del país disfruta del país disfruta del la reconocida lechona tolimense que es considerada la mejor del país por su delicioso sabor y por conservar la receta original.

Se destaca por el festival del San Pedro, la lechona típica tolimense, el tamal y sus deliciosas migas y amasijos como Achiras, pandeyuca y almojábanas.

 ATRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Puerto turístico de la caimanera
  2. Parque mitológico
  3. Mariposas del Oasis

GUAMO

El guamo es considerado la capital artesanal de Colombia gracias a las artesanías elaboradas en palmas reales del cual es originario el típico sombrero tolimense y las artesanías hechas en barro y arcilla por los habitantes de la vereda la chamba la cual con su tradición cuenta con denominación de origen. También es catalogada   como la capital ganadera del Tolima muestra de ella es su exitosa y tradicional feria Anual ganadera.

El guamo es ampliamente reconocido por la celebración religiosa del corpus christi,  una de las más importantes  del municipio por su gran procesión de 15 cuadras de recorrido a través de 50 arcos que se adoran con frutas, artesanías e imágenes religiosas. A nivel gastronómico se destaca por su tradicional plátano paso.

ATRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Malecón de la chamba
  2. Centro artesanal la chamba

 

SUÁREZ

Situado sobre la margen derecha del rio magdalena, Suarez es un municipio caracterizado por su riqueza agrícola y sus atractivos naturales.

El festival del rio grande de la magdalena Suarez es una de las fiestas más representativas del municipio y el departamento, las calles se llenan de música y color en el maco del reinado de la simpatía, acompañado de presentaciones artísticas, que adornan  las fiestas patrones de santa rosa de lima, evento tradicional que integra los municipios ribereños, haciendo del rio su prinsi0pal eslabón a través de su moderno y atractivo malecón.

ATRACTIVOS TURISTICOS:

  1. Puente francisco José Peñaloza
  2. Malecón turístico y puerto Suarez
  3. Balneario batatas
  4. Iglesia santa rosa de lima
  5. Escultura a la virgen
  6. Casca el buitre
  7. Cascada la honda

Purificación

Conocido como la villa de las palmas jugó un papel importante en el desarrollo comercial del país durante los siglos XlX Y  XX por su estratégica ubicación al margen izquierdo del rio magdalena. Purificación se destaca por sus atractivos naturales, cascadas, montañas y paisajes ideales para el ecoturismo, a nivel gastronómico la vereda chenche asoleado reconocida por producir los mejores biscochos de achiras del país, también se destacan los vidos de pescado.

ATRACIVOS TURICOS:

  1. Santuario de nuestra señora de la candelaria y del amparo
  2. El monumento al indio
  3. Puente sobre el rio magdalena
  4. Zona de interés la candelaria
  5. La lagua encantada de coya