
Turistas: $420 millones de pesos en ventas dejó el Día de la Lechona Tolimense
30 junio, 2021Se comercializaron 32 mil platos en Ibagué y 3 mil platos en El Espinal, para un total de 35 mil unidades.
Una jornada histórica en utilidades generó la celebración del Día de la Lechona Tolimense que se llevó a cabo en el Parque Murillo Toro de Ibagué y en la Estación Férrea en El Espinal.
En un hecho inesperado y sin precedentes, los 36 empresarios que participaron de la capital tolimense y los 14 del municipio pelachiva, vendieron 35 mil platos de lechona, recaudando una suma superior a los $ 420 millones de pesos.

El negocio que registró el tope de ventas de platos de lechona más alto fue Natitamales en cabeza de Natividad Ascencio, quien obtuvo ganancias superiores a los $14 millones de pesos.
Este parte positivo en materia de ventas, es para resaltar debido a que el Día de la Lechona Tolimense, se realizó mediante la modalidad, estrategia de comercialización denominada “Comprar Para Llevar” y no un evento presencial donde en anteriores versiones se podía degustar el plato de lechona en el mismo sitio donde se adquiría.

Esta iniciativa fue liderada desde un comienzo por el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico del departamento y la Dirección de Turismo.
El mandatario siempre creyó en las capacidades y empuje de los empresarios de la lechona en procura de reactivar su economía en medio de la pandemia impulsándolos a posicionar nuevamente uno de nuestros platos más representativos de la región.
La actividad se llevó a cabo de manera responsable en todo momento, donde se hizo control de aforo, cumplimiento de los protocolos de bioseguridad por el personal de logística, dotación de los kits de bioseguridad para los empresarios con delantales, gorros, guantes, tapabocas y alcohol y demás implementos necesarios para el desarrollo de su actividad comercial.
Culminado el ejercicio, la Gobernación del Tolima, entregó a los empresarios 8 kits con los siguientes insumos: 1 bandeja industrial grande para lechona, 1 bandeja industrial pequeña, 1 caldero de 50×50 y 1 set de utensilios de 4 piezas.
Los 4 primeros puestos en venta de lechona se llevaron kit para sus negocios y los 4 restantes fueron sorteados con el resto de los empresarios.
Es importante precisar que el costo del plato de Lechona fue establecido por los empresarios y el valor de este era de $12
mil pesos, tanto en Ibagué como en El Espinal.
“Los empresarios se van contentos por el balance positivo en materia de ventas porque las ganancias son bastante significativas debido a que se fortaleció su crecimiento empresarial, consideramos que no fue en vano el apoyo otorgado por el Gobierno Departamental”, subrayó Carolina Mora, Directora de Turismo del departamento.
