Con operativos simultáneos en todo el Tolima, autoridades refuerzan controles contra el contrabando de licores y cigarrillo
El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) desplegó una nueva ofensiva en el marco del “Tour Anticontrabando”, con acciones coordinadas junto a la Policía de Carreteras, la Policía del Departamento del Tolima y la Policía Metropolitana de Ibagué, para frenar la comercialización ilegal de cigarrillos, licores, vinos y cervezas en el departamento.
Ibagué, 12 de noviembre 2025 . Durante las más recientes jornadas, los uniformados realizaron operativos de inspección en la vía El Guamo–Ortega, donde fueron registrados 44 vehículos, y en municipios como Ibagué, Fresno, El Espinal y Herveo (corregimiento de Padua), con la verificación de 72 establecimientos de comercio. Como resultado, se logró la incautación de varias botellas y latas de licor con estampillas de otros departamentos, sellos presuntamente falsos y 123 cajetillas de cigarrillos de contrabando.
En el municipio de El Espinal, además, se impuso el cierre temporal de un establecimiento por tres días, en aplicación de la Ley 1801 de 2016, artículo 94 numeral 5, debido a la venta de productos sin los permisos legales correspondientes.
“El Grupo GOAT continúa desarrollando su duro Anticontrabando por el Departamento. En esta oportunidad, las acciones se concentraron en la zona norte del Departamento del Tolima, donde se logró un importante impacto en la lucha contra el contrabando y la ilegalidad” dijo Mauricio Afanador, coordinador GOAT.
El GOAT complementa los operativos con actividades pedagógicas y de sensibilización dirigidas a comerciantes y consumidores, recordando la importancia de adquirir productos legales y verificar que las estampillas correspondan al Tolima.
“Comprar licor y cigarrillos legales no solo protege la salud, sino que garantiza que los impuestos lleguen a sectores como la educación, la salud y el deporte del departamento”, reiteró la coordinación del grupo.
Esta estrategia, que se ejecuta con el apoyo de la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Gobernación del Tolima, busca fortalecer la cultura de la legalidad y evitar que el contrabando afecte la economía regional, especialmente durante la temporada de fin de año.
Las autoridades anunciaron que los controles continuarán dentro del “Plan Navidad”, con el propósito de garantizar unas fiestas seguras, promover el consumo responsable y proteger las finanzas del Tolima.
La Navidad comienza en el Tolima con legalidad, control y compromiso ciudadano.