El grupo colombiano Tequendama conformado por Amós Piñeros, Alejandro Duque, Jota García y Camilo Zúñiga presenta su disco debut ‘Gigantes’, un trabajo que retrata procesos de la banda que han transcurrido a la vez durante momentos históricos que sus integrantes han compartido y vivido como humanidad.
Las canciones de ‘Gigantes’ hablan de conjunciones planetarias, libertad y pasión por la vida, relatos oníricos sensuales, rebeldes aspiraciones de una madurez digna, el cómo reconocer el momento y el lugar en el que estamos, magia y celebración, así como de recogimiento y dulce despecho.
“Algunas canciones hablan de las vivencias del aislamiento y los cuestionamientos sobre lo básico de la vida que con ello nos invadieron, otras abordan vivencias liberadoras y festivas. Algunas historias son íntimas y otras hablan de cómo somos bombas a punto de estallar”, comenta el grupo.
Durante las 14 canciones que componen ‘Gigantes’, Tequendama navega entre el rock y la electrónica en varios subgéneros, riffs fuertes y letras con contenido. En términos vocales es un viaje diverso, evolucionando en la gama de intenciones.
“El rock siempre será el camino, pero hay canciones que son muy rapeadas y otras muy suaves tipo balada”, agrega la banda.
‘Gigantes’ es un llamado a subir la autoestima y a sentirse enormes desde el lugar que cada uno tiene. El mensaje de esta producción invita a no abandonar la rebeldía y a convertir en celebración y ritual cada acto de la vida.
“Innumerables aprendizajes nos deja esta pequeña odisea denominada ‘Gigantes’, de las dificultades se aprende y se afina la maquinaria que es una banda. Como músicos superamos retos estéticos y técnicos cada uno en su área y logramos canciones que nos mueven las fibras. Desde lo técnico pudimos llevar a otro nivel nuestras expectativas. Contamos con colaboradores de primer orden tanto en la grabación como en la mezcla y mastering: Mateo Camargo, Andrés Millán, Pedro Rovetto y Camilo Silva. Gracias a lo plasmado en este disco sabemos que podemos dar mucho más y que no hay límites si el objetivo es hacer buena música que llegue a los corazones”, enfatiza Tequendama.