Seleccionada la agrupación artística para la presentación oficial en Bogotá del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro
4 mayo, 2023• La convocatoria finalizó con una audición en la que las personas inscritas mostraron ante el jurado calificador sus capacidades y destrezas en manejo de un auditorio, sus conocimientos del folclor y la cultura del Huila y su destreza a la hora de improvisar.
Neiva, mayo 1 (Comunicaciones Corposanpedro)
Tras una amplia jornada realizada en Neiva, la Corporación para la Promoción de la Cultura y el Turismo del Huila, CORPOSANPEDRO, seleccionó a las veinte personas que tendrán a su cargo la presentación de eventos de la edición 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.
El proceso finalizó tras una convocatoria pública que permitió la inscripción de 26 personas, entre comunicadores sociales y periodistas de Neiva y otros municipios del Huila y que acreditaran, entre otros requisitos, más tres años de experiencia en presentación de eventos y maestrías de ceremonia.
“Tuvimos un balance muy positivo. Veintiséis maestros de ceremonia acudieron a la convocatoria, y se realizó una selección a través de un jurado idóneo en una audición en la que se pudieron conocer y evaluar las capacidades, la destreza en el manejo de escenario y la improvisación”, señaló Adriana Rojas Salazar, directora ejecutiva de CORPOSANPEDRO.
Destacó la participación de personas de diferentes municipios. “Este también ha sido un factor a tener en cuenta, y que quiere nuestro Gobernador al brindar la oportunidad a todos aquellos que quieran participar en las diferentes actividades en la programación del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro”, indicó Rojas Salazar.
![]()
Hablan participantes
Algunos de los participantes resaltaron el proceso de convocatoria que abrió CORPOSANPEDRO para brindar en igualdad de oportunidades la posibilidad de presentar los eventos del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.
Para la comunicadora social Silvia Lorena Artunduaga, de Blu Radio, “es acertado que la Corporación y la Gobernación hagan este tipo de audiciones porque es importante que se tenga calidad en los presentadores, y eso encierra o enmarca un conjunto de cualidades que se deben tener porque de los maestros de ceremonia depende en un porcentaje muy alto el éxito que tenga cada uno de los eventos”.
Brayan Smith Sánchez Losada dijo que “me parece de verdad una actividad muy importante ya que nos permite a nosotros los talentos nuevos del departamento del Huila involucrarnos aún más en estas festividades tan importantes como son las de San Pedro”.
Javier Leytón, director del Sistema Inrai, resaltó que es “una experiencia muy importante la que hoy se está viviendo para escuchar a las nuevas generaciones y mirar el talento que realmente se tiene, que es mucho por supuesto en el departamento de huila, y para darle un ordenamiento a lo que se quiere: los maestros de ceremonia son muy importantes porque llevan la batuta de estos eventos y qué bueno que estas nuevas generaciones lo entiendan de esa manera y la Gobernación del departamento y CORPOSANPEDRO también lo entiendan así”.
![]()
