Un estudio realizado por TUI, basado en una encuesta de YouGov, reveló que los viajes pueden hacer que los alemanes se sientan, de media, 4,2 años más jóvenes tras sus vacaciones. Aunque el análisis se centra en Alemania, estos hallazgos son también aplicables a los españoles, cuyos viajes tienden a enfocarse en el bienestar, el contacto con la naturaleza y el tiempo en familia.
Los viajeros españoles buscan experiencias que combinen descanso, tranquilidad y enriquecimiento cultural. Según la encuesta, los factores que más contribuyen a este bienestar durante las vacaciones son las actividades al aire libre (85%), los momentos de relajación y cuidado personal (79%), y pasar tiempo con familiares y amigos (75%).
Estas preferencias también coinciden con lo que los españoles valoran en sus escapadas: más del 60 % de los viajeros optan por destinos que ofrezcan paz, contacto con el entorno natural y actividades que les permitan reconectar con ellos mismos. El informe del Instituto de Estudios Turísticos de España (IET) confirma que la búsqueda de experiencias de descanso en la naturaleza es cada vez más popular.
La encuesta también subraya que un 37 % de los alemanes experimentan un auténtico efecto rejuvenecedor tras sus vacaciones. Un 22 % de los encuestados afirma que sus descansos les hacen sentir hasta cinco años más jóvenes, y un 15 % asegura que este efecto es aún más pronunciado. Este impacto positivo no solo se refleja en el bienestar físico, sino también en la salud mental, ya que las vacaciones permiten desconectar de las rutinas diarias y reducir el estrés.
Además de los datos de TUI, un estudio de la Edith Cowan University en Australia refuerza la relación entre los viajes y la salud. Según la investigación, viajar no solo mejora el estado anímico, sino que también puede ralentizar los signos de envejecimiento. Actividades como la interacción social, la exposición a nuevos entornos y la actividad física durante los viajes fortalecen el sistema inmunológico, estimulan el metabolismo y contribuyen a una mejor salud general.
Fangli Hu, director del estudio, explica que «el sistema de autodefensa del cuerpo se vuelve más fuerte» con los viajes, y señala que no se trata solo de ocio, sino de una forma significativa de mejorar tanto la salud física como la mental.