
¿Sabe usted cuantas rutas de aviturismo tiene el Tolima?
13 mayo, 2019El departamento del Tolima cuenta con una variedad de ecosistemas conservados por particulares y entidades públicas, los cuales no solo prestan importantes servicios ambientales a los ciudadanos, también gracias a la estrategia de Negocios Verdes y Biocomercio ahora ofrece a propios y extraños un espacio de esparcimiento especialmente en la práctica de avistamiento de aves.
Desde el año 2018 en Ibagué y el Tolima se ha trabajado para definir rutas para la observación de aves, encontrando 52 ideas de Negocios Verdes, de los cuales el 40% corresponde a turismo de naturaleza.
Las rutas
En trabajo conjunto con las Cámaras de Comercio y La Asociación Tolimense de Ornitología y Cortolima se logró priorizar un total de 33 rutas en el Tolima, 13 de ellas en el municipio de Ibagué y el humedal Río Viejo en San Luis.
Esto indica que la capital del Tolima, se convierte en el destino preferido de los amantes de las aves; tanto nacionales como extranjeros. A continuación, el listado de las rutas señaladas en Ibagué:
Ruta | Localización |
Cañón – Santa Teresa | Cañón del Combeima |
Ukuku Endémico | Juntas |
Cañón el Silencio – La Riviera | Cañón del Combeima |
Cañón Zona media – Reserva la Esmeralda |
Cañón del Combeima |
Reserva Clarita Botero | Cerros del Norte |
Cañón Coello Cocora – Entreaguas | Coello – Cocora |
La Guaira | Alvarado |
El Escobal | Meseta de Ibagué |
Gasconia | Piedras |
Jardín San Jorge | Calambeo |
Martinica – Reservas Kenisha y Aguas Frías | Martinica |
Humedal Río Viejo | San Luis |
Reserva Spa Ambiental | El totumo |
En otros municipios del Tolima, el trabajo viene en proceso teniendo en cuenta que la iniciativa de aviturismo y turismo de naturaleza es relativamente nueva, sin embargo, gracias a la firma del proceso de paz se ha abierto una puerta interesante tanto a los propietarios de predios como para avistadores para descubrir el potencial que tiene el departamento en biodiversidad de avifauna, es así como se han identificado las siguientes rutas:
Localización | Ruta | |
Ambalema Venadillo | Río Magdalena | |
Anzoátegui | Anzoátegui – Palomar | |
Cajamarca | Reserva Semillas de Agua | |
Cajamarca | Reserva Giles Fuertesi | |
Chaparral | Aves de las Hermosas | |
Chaparral | Cuevas de Tuluní | |
Falan | Reserva la Ranita Dorada | |
Falan | Ciudad Perdida | |
Fresno | Asofresno | |
Ibagué – Cajamarca | Cañón de Toche | |
Líbano | Líbano – Hacienda Trejos | |
Líbano | Líbano – Santa Librada | |
Mariquita – Honda | Mariquita – Honda | |
Melgar | Reserva Las Victorias | |
Murillo | Murillo | |
Planadas | Planadas | |
Prado | Mar Interior | |
Roncesvalles | La Yerbabuena | |
San Antonio | Fincas Verdes | |
Santa Isabel | Santa Isabel |
Para tener en cuenta.
El departamento del Tolima posee un gran potencial en oferta de aviturismo y turismo de naturaleza, gracias a su riqueza en ecosistemas y variedad de pisos térmicos con ecosistemas conservados que le ofrecen un hábitat a las especies silvestres, especialmente las aves, de acuerdo a la plataforma Ebird el Tolima ocupa el puesto número 14 en diversidad de aves en Colombia con un registro de 778 especies.
“Quizás el mayor orgullo que debiera tener Colombia es que es el país más diverso del mundo en orquídeas, ranas y en aves es el primer país del mundo a pesar que es un país que representa el 0.5% de la superficie terrestre y aun así tiene el 20% de las especies de aves en el mundo, eso es una riqueza que hay que aprender a conservar y explotar” comento Eduardo Soler, iingeniero Agrónomo Español, de la Universidad de Lleida (Catalunya) y Aberdeen (Escocia) y fundador de la consultora ambiental Limonium Societat D´actuations Ambientals.
Soler además puntualizo que en el Cañón de Toche, ubicado entre los municipios de Cajamarca e Ibagué, se han registrado 10 especies de loro, dentro de ellas el Loro Corniazul, Loro Orejiamarillo y el Perico de Pinceles, 3 especies que actualmente están amenazadas y que viven en el ecosistema que les ofrece los bosques de palma de cera.
De igual manera las 10 especies de aves más representativas en el Tolima son:
1. Colibrí Cabecicastaño Andino (Anthocephala berlepschi)
2. Caminera tolimense (Leptotila conoveri)
3. Loro Coroniazul o Cotorra Coroniazul (Hapalopsittaca fuertesi)
4. Loro Orejiamarillo (Ognorhynchus icterotis)
5. Eufonia del Magdalena (Euphonia concinna)
6. Habia copetona (Habia cristata)
7. Gorrión Montañez de anteojos (Atlapetes flaviceps)
8. Lorito Cadillero o Periquito de los Nevados (Bolborhynchus ferrugineifrons)
9. Colibrí Gorriazul (Amazilia cyanifrons)
10. Atrapamoscas Apical (Myiarchus apicalis)
—