El paso de los años trae consigo evidentes cambios físicos, uno de ellos ocurre en la piel. El envejecimiento cutáneo es un proceso natural y complejo, en el cual intervienen varios procesos químicos y moleculares que llevan al desarrollo de estos cambios.
El envejecimiento, refleja procesos naturales intrínsecos y extrínsecos. El envejecimiento intrínseco, tiene que ver con la herencia individual y resulta del paso del tiempo, este proceso es inevitable y está fuera del control voluntario.
El cuello es una de las primeras zonas junto con las manos y el escote en mostrar signos de envejecimiento, esto puede verse evidenciado en arrugas profundas, líneas y flacidez.
La piel de estas zonas es más delgada y presenta mayor pérdida de colágeno y elastina, así como factores como el sol, estrés, cigarrillo, cambios hormonales, pérdida de peso, contaminación ambiental y no tener una rutina de cuidado adecuada produce un envejecimiento prematuro. Sin embargo, puede ser controlado o tratado si mejoramos nuestros hábitos y cuidados.
La Dra. Gladys Melgarejo, dermatóloga de los Centros Médicos Colmédica nos da algunas recomendaciones para mantener un buen cuidado de la piel, sobre todo, cuando somos adultos mayores.
1. Es importante el uso de protectores solares de amplio espectro que cubran de la radiación ultravioleta. El protector solar se escoge de acuerdo con el tipo de piel y la edad de cada individuo, de allí, la necesidad de consultar al dermatólogo para que formule el más adecuado, con base en el examen clínico realizado durante la consulta.
2. Existen además otros elementos que pueden optimizar la protección solar, dentro de los cuales está el uso de barreras físicas, como: ropa adecuada durante la exposición solar, mangas largas, pantalones largos, sombreros con suficiente cubrimiento, sombrillas y parasoles.
3. Si se va a tener exposición al sol, es necesario el uso de gafas con una adecuada protección contra la radiación ultravioleta.
4. Evitar el consumo de cigarrillo o el tabaquismo, la falta de descanso y los hábitos inadecuados de sueño, pues estos, son otros factores extrínsecos que contribuyen al estrés oxidativo de las células de nuestro cuerpo.
5. Tener una dieta balanceada en la que se incluyan vegetales, frutas, té verde, alimentos como nueces, pues todos estos contienen sustancias antioxidantes, vitaminas como la E, C, y la A, y muchos otros componentes benéficos que se han venido encontrando en trabajos investigativos. Estos alimentos, aportan sustancias
que van a disminuir la formación de los radicales libres que hacen denotar el paso de la edad en nuestra piel.
Los antioxidantes permiten la ralentización de los signos visibles de la edad, y en general, son importantes para todos los órganos de nuestro cuerpo, ya que actúan a nivel molecular en las diferentes reacciones químicas que ocurren en el cuerpo humano.
Por lo anterior, una dieta saludable tiene que ver con el adecuado cuidado de nuestra piel, no solo por el aporte de vitaminas y minerales, sino también, mantienen la salud del tracto gastrointestinal, aportando beneficios a la función de barrera y al equilibrio propio de la piel.
6. El uso de jabones y sustancias para la limpieza de la piel, al igual que las cremas hidratantes, deben ser determinadas por el dermatólogo, de acuerdo con el tipo de piel y edad de cada paciente.
7. Existen productos tópicos y orales antienvejecimiento que pueden contribuir a mejorar el aspecto de la piel. Hay variedad de cremas y sueros con diferentes sustancias antienvejecimiento, las cuales deben ser escogidas según la recomendación del dermatólogo.
La Dra. Mery Álvarez médica estética nos da algunos consejos adicionales para prevenir o tratar el envejecimiento en estas zonas:
1. Durante el día se acumulan toxinas de la contaminación, por lo que es clave limpiar la piel en la noche e hidratarla debido a que en la noche es cuando la piel está más preparada para recibir los beneficios de estos tratamientos.
2. Consumir agua.
3. Cuidar la piel de adentro hacia afuera con tratamientos estéticos inyectables realizados por médicos especialistas. Uno de los tratamientos en tendencia es Profhilo, bioremodelador de la piel que contiene ácido hialurónico. Este tratamiento, ayuda a la estimulación de colágeno y elastina, hidratando y suavizando líneas y arrugas en el rostro y cuello.
4. Existen otros procedimientos como terapias con los hilos de estimulación de colágeno, hidroxiapatita de calcio y toxina botulínica que nos permite ayudar a controlar el platisma y ayudar a relajar el músculo para hacer un efecto lifting.
Esta combinación de terapias y consejos permite volver a recuperar, reafirmar y tonificar estas áreas tan visibles que van perdiendo colágeno con el paso de los años.
Girl Using Sunscreen to Skin. Beautiful Woman in Bikini Applying Sun Cream on Tanned Shoulder. Sun Protection. Skin and Body Care.