Producción cacaotera presentó una reducción del 10% en 2022 por lluvias

Producción cacaotera presentó una reducción del 10% en 2022 por lluvias

7 febrero, 2023 Off By admin

A pesar de la reducción interanual, el subsector cacaotero mantiene su tendencia al
alza de los últimos 10 años.
• FEDECACAO estima que el comportamiento de las cosechas tras los 30 meses de
lluvias y las perspectivas de una temporada seca, aunado al proceso de renovación
de plantaciones, mejoren de forma importante la producción de cacao para este
2023

 Al cerrar el año 2022, la producción de cacao nacional
mostró una reducción consolidada del 10% con respecto a lo registrado en 2021, con un
total de 62.158 toneladas.
No obstante, a pesar de la reducción de la producción, si se compara lo registrado en 2022
con lo ocurrido hace 10 años (2012), se evidencia un sostenido crecimiento del subsector
cacaotero, al pasar de 41.670 toneladas a 62.158 (+49,1%).
AÑO
PERIODO 2021 2022 Diferencia
Enero – Diciembre 69.040 62.158 -10%

Esto se explica por la adopción del paquete técnico de FEDECACAO en las regiones del
país, que gracias a la renovación de cacaotales envejecidos logra que, a pesar de las duras
condiciones de clima, la reducción de producción no superara el 10%, en la comparación
interanual. Solo en 2022 se renovaron 11.000 hectáreas en 23 departamentos.
Los meses con más bajos comportamientos de producción fueron agosto y septiembre (con
3.149 y 3039 toneladas respectivamente) pero a partir de octubre el comportamiento de
producción mostró una tendencia al alza, lo cual se puede mantener gracias al descenso
de las lluvias desde el primer mes del año 2023 y la temporada de cosecha de diciembre /
enero.

Exportaciones
En relación con las exportaciones de cacao en grano, el comportamiento fue a la baja,
pasando de 11.309 toneladas en 2021 a 5.721 a corte de noviembre de 2022 (-50.5%).
AÑO
(cifras en toneladas)
PERIODO 2021 2022
Enero a Diciembre 11.309 –
Enero a Noviembre – 5.721
Sin embargo, las exportaciones de producto semielaborado y elaborado crecieron. Mientras
en 2021 la cifra total de este rubro llegó a cerca de $85 millones de dólares, a corte de
noviembre de 2022 el mismo rubro ya registraba más de US$103 millones. Esto es un
crecimiento del 21%

El cacao en grano colombiano llega principalmente a los mercados de México (52,8%),
Bélgica (26%), Estados Unidos (3,74%), Estonia (3,94%) y Argentina.


FEDECACAO en sus 60 años continuará este 2023 acompañando a los productores con la
asistencia técnica, la investigación y la asesoría para que el subsector cacaotero siga
trayendo progreso a las más de 59.000 familias dedicadas a este cultivo en el país, y
velando por la defensa de sus intereses en los diversos escenarios de la economía y la
sociedad en general.
Oficina de comunicaciones – FEDECACAO