“Pensé que me iba a morir sin ver las piscinas de la 42 terminadas”: Gerardo ‘El Cubano’ Rodríguez, entrenador de polo acuático

“Pensé que me iba a morir sin ver las piscinas de la 42 terminadas”: Gerardo ‘El Cubano’ Rodríguez, entrenador de polo acuático

27 abril, 2025 Off By admin

El legendario ‘profe’ y su equipo soñaban con el día en el que se culminara esta obra tan anhelada, no solo por los deportistas, sino por todos aquellos que, nostálgicamente, la recordaban.¬

Ibagué, 26 de abril de 2025

“Pensé que me iba a morir sin ver las piscinas terminadas”, fueron las palabras del cubano Gerardo Rodríguez, un entrenador de polo acuático, quien lleva más de tres décadas siendo ibaguereño de corazón y por convicción.

Dicen que la vida da muchas vueltas, y esta historia definitiva mente la dio: Ni Gerardo se murió sin ver las piscinas ni Ibagué tendrá que lamentarse por más años viendo las ruinas de lo que alguna vez fue un lugar emblemático para muchos.

“Esto es un sueño logrado y, además de esto, después de 10 años, hay que agradecer a la mujer que nos está dirigiendo, que es la alcaldesa Johana Aranda y su e q u i p o , que hicieron este sueño realidad. Yo una vez dije que me iba a morir sin las piscinas, pero gracias a Dios no fue así”, expresó con orgullo.

Y es que su felicidad no es para menos, pues él, al igual que muchos otros entrenadores y deportistas, vieron ante sus ojos como se derrumbaron las esperanzas de convertir a Ibagué en un
destino deporte, teniendo que pasar por decenas de situaciones complejas para poder -por lo menos- seguir a flote.

“Estar sin las piscinas afectó en todo porque hasta ahora estamos empezando de cero. No teníamos nada. Ahora tenemos que empezar a hacer un proceso de, por lo menos, tres, cuatro o cinco años”, aseveró Rodríguez.

Asimismo, aseguró que, deportivamente, el polo acuático de mujeres se quedó estancado, pero, con la reapertura de las piscinas, trabajarán fuerte para lograr posicionarse a nivel nacional, al igual que lo han hecho otros departamentos.

“No tenemos equipo femenino. Cuando empiece la 42 vamos a ver si empezamos con femenino de 11 y 12 años para tener un proceso de cuatro o cinco años, porque nos hemos quedado atrás nacionalmente”, lamentó.

Un escenario para volver a soñar

Sin embargo, para hacer un castillo hay que poner la primera piedra, y, en este caso, es esta gran obra la que reabre la posibilidad de volver a soñar en grande.

“Tenemos lo principal que es la piscina. Y tenemos todo el apoyo de la Alcaldesa y todo el apoyo del IMDRI para reabrir clavado y nado sincronizado”, dijo Gerardo.

Es tan grande la emoción de este entrenador que la primera frase que pasó por su mente al preguntarle cómo se sentía por la reapertura de las piscinas de la 42 fue: “que la alcaldesa se quede aquí toda la vida para que nos siga apoyando porque en verdad ha hecho de Ibagué una ciudad deportiva”.

La Ciudad Musical hoy vuelve a ver el sol, y no solo por la clave que le da vida a las más hermosas canciones, sino a ese que iluminará el agua de un escenario que toca el fondo de los corazones para cada ibaguereño que los vivió, los sufrió y que los vuelve a ver renacer.