Nuevo mural en la Plazoleta Darío Echandía llenará de color y arte este escenario de Ibagué

Nuevo mural en la Plazoleta Darío Echandía llenará de color y arte este escenario de Ibagué

12 octubre, 2025 Off By admin

El gobierno de la alcaldesa Johana Aranda continúa embelleciendo y renovando lugares representativos de la ciudad con la estrategia ‘La Excusa es el color’.

Ibagué, 10 de octubre de 2025

Un hermoso mural inspirado en El Boga, un personaje representativo de la historia de Ibagué y el Tolima, adornará la Plazoleta Darío Echandía a partir de este 14 de octubre, como parte de la celebración de los 475 años de fundación de la Capital Musical.

Se trata de una nueva entrega del ‘Plan fachadas, la excusa es el color’, con el cual el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda embellece, a través del arte urbano, espacios y escenarios representativos e históricos para los ibaguereños.

“Queremos que la Plazoleta Darío Echandía vuelva a ser es escenario donde los artistas se pueden presentar, los ciudadanos tomarse fotos y adicional, los turistas conocer la historia de nuestra Capital Musical. Queremos también que los emprendimientos y el comercio de este sector se fortalezcan con el embellecimiento de este lugar”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué.

Este martes 14 de octubre, día en el que se conmemore los 475 años de fundación de la Capital Musical, la Alcaldía de Ibagué entregará el mural y otras adecuaciones efectuadas a la Plazoleta. El propósito es que los ciudadanos se apropien de nuevo de este espacio y puedan disfrutar del corredor que existe entre el edificio del Banco de la República y el escenario.

“Los invitamos a todos para que nos visiten en la inauguración, que se llevará a cabo el próximo martes 14 de octubre a las 10:00 de la mañana porque vamos a tener muchas más sorpresas, además de muestras musicales”, agregó la funcionaria.

Tiago Castillo, el artista que pintó el mural, explicó que está inspirado en la escultura El Boga, creado por el maestro Julio Fajardo y que está situada en el edificio del Banco de la República. Representa al pescador tolimense, un personaje emblemático de la historial regional.

“A través de esa representación, queríamos hacer una metáfora hacia el amor y cómo resignificando este espacio, que ha sido poco intervenido, desde la Administración Municipal se podría recuperar este lugar y embellecerlo a través del arte”, explicó el artista.