Más de 120 mujeres formadas, 30 emprendimientos fortalecidos y 373 asociaciones identificadas en el Tolima.
Ibagué, 1 de abril del 2025- la Secretaría de la Mujer del Tolima y la Universidad del Tolima, por intermedio de la Vicerrectoría de Investigaciones Extensión y el programa de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, presentaron los avances del proyecto Mujeres TIC, una iniciativa que le apuesta al fortalecimiento de más de 120 emprendimientos femeninos mediante el uso de la tecnología, la innovación y el marketing digital.
“En este convenio con la Universidad del Tolima, en el que estamos haciendo un proceso importante dentro de la estrategia autonomía económica para nuestras mujeres, hemos realizando proceso de capacitación y fortalecimiento a sus unidades negocio, con los cuales se logrará que estas mujeres se empoderen en la parte administrativa, digital y financiera”, afirmó Luz Nelly Arbelaez, secretaria de la Mujer.
Esta apuesta nace del compromiso conjunto por transformar realidades, teniendo en cuenta que:
-El 62% de las emprendedoras en el Tolima trabajan en sectores como la artesanía, la gastronomía y la agricultura. -Más del 80% de los emprendimientos femeninos en la región son liderados por madres cabeza de hogar.
Asimismo, la funcionaria indicó que “mediante este convenio vamos a crear una página virtual donde estas mujeres podrán exponer sus productos a nivel nacional e internacional y así impulsar sus emprendimientos”.
Por su parte, Cristhian Martínez, director del programa de Ciencia Política de la UT, manifestó: “El objetivo de este convenio es trabajar con las mujeres porque ellas son sinónimo de valentía, disciplina y perseverancia. La idea es que al finalizar el convenio, ellas puedan mantener sus emprendimientos y sus ingresos”.
El proyecto contempla un proceso de formación integral para 120 mujeres, que incluye:
1. Mejora de habilidades en innovación y modelos de negocio 2. Creatividad e innovación. 3. Modelos de negocio sostenibles. 4. Gestión de la innovación 5. Uso práctico de redes sociales como herramientas de marketing. 6. Publicidad pagada 7. Servicio al cliente y atención personalizada.
Con esta iniciativa, la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima reafirman su compromiso con el desarrollo económico con enfoque de género, generando oportunidades reales para que más mujeres en el Tolima lideren negocios sólidos, innovadores y sostenibles.