En 2022 más de 61.000 mujeres fueron beneficiarias de los proyectos en educación, empleabilidad y voluntariado de la Fundación Telefónica Movistar.En Telefónica Movistar el 37,5% de las posiciones directivas de la compañía son ocupadas por mujeres.Telefónica Movistar es la primera empresa en Colombia en ser recertificada por segunda vez con el Sello de Oro de Equidad Laboral Equipares.
Bogotá D.C., 7 de marzo de 2023. – Telefónica Movistar Colombia cree en el poder de la diversidad como motor de la competitividad del país y del mundo, por ello promueve múltiples acciones en inclusión y equidad de género. Cada mes de marzo es una oportunidad para conmemorar los grandes hitos que han alcanzado las mujeres, así como para recordar la responsabilidad empresarial en este ámbito. Telefónica Movistar se une al llamado que hace la Organización de las Naciones Unidas: “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género”. Hoy nuestras vidas están marcadas por la digitalización, según la ONU “aunque las mujeres representan cerca de la mitad de la población mundial, hay 259 millones más de hombres que de mujeres con acceso a Internet”, lo que representa un 37% de mujeres que aún no tienen el acceso a este servicio.“Nuestra meta e invitación es continuar sumando esfuerzos para generar oportunidades en materia de educación, empleabilidad, emprendimiento, acción social, ciencia y conocimiento para las mujeres y niñas de nuestro país. Sí es posible cerrar las brechas de la desigualdad de género construyendo así una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres seamos influyentes en la sociedad del conocimiento”. Afirmó Natalia Guerra, Directora de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica Movistar Colombia. A través de Profuturo, uno de los programas de educación digital más grandes del mundo, que busca potenciar las competencias del siglo XXI mediante la apropiación pedagógica de la tecnología; la Fundación Telefónica Movistar impactó durante el 2022 a más de 42.207 mujeres, entre ellas docentes, que buscan transformar las aulas de clase con tecnología. Además, más de 12.400 mujeres culminaron su proceso de formación abierta y participaron del proyecto “Escuela TIC Familia”, con rutas formativas gratuitas y certificadas que abordan temas como el funcionamiento básico de la tecnología.Asimismo, con el programa “Conecta Empleo”, la Fundación impactó en el último año a más de 7.282 mujeres, brindando cursos de formación gratuitos y de calidad en habilidades digitales para el empleo.
|