Milton Restrepo Gerente Ibague Limpia  visito Embajadora de Uruguay en Colombia.

Milton Restrepo Gerente Ibague Limpia visito Embajadora de Uruguay en Colombia.

2 agosto, 2025 Off By admin

Ibagué, Ciudad Musical, se proyecta como epicentro de la Economía Circular y Positiva en Colombia

La Ciudad Musical de Colombia se prepara para ser escenario de uno de los eventos más importantes en materia de sostenibilidad, innovación y conciencia ambiental: un gran encuentro de Economía Circular y Positiva, que promete posicionar a Ibagué como referente nacional en el cuidado del planeta.

Esta iniciativa, impulsada por Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, busca integrar a la ciudadanía, a las empresas y a los actores internacionales en un proceso de transformación que combina limpieza urbana, gestión de residuos y nuevas oportunidades económicas. Durante una reciente visita a la Embajada de Uruguay en Colombia, Restrepo fue recibido por la encargada de negocios Mercedes Coromina, con quien compartió las estrategias que la Zona Franca de Ibagué está desarrollando en torno a la Economía Circular.

El encuentro con la representación uruguaya no fue casual. Uruguay ha venido fortaleciendo sus prácticas sostenibles y promoviendo la cooperación triangular, una estrategia que permite que países como Colombia se beneficien de experiencias exitosas, con el respaldo de organismos internacionales como la Unión Europea.

Así, Ibagué no solo se abre a nuevas alianzas, sino que se convierte en un destino atractivo para proyectos internacionales, inversión sostenible y formación de talento local.

Milton Restrepo gerente de Ibagué Limpia, más allá de su labor tradicional de embellecimiento urbano, lidera ahora un movimiento de transformación cultural y ambiental. La apuesta es clara: generar empleo verde, impulsar el reciclaje como actividad económica, educar sobre el consumo responsable y conectar a la ciudad con redes globales que creen valor a partir de los residuos.

El evento de Economía Circular, que se realizará próximamente en Ibagué, será una vitrina para exhibir experiencias locales, mostrar avances tecnológicos, generar diálogo entre sectores y sembrar una conciencia colectiva sobre el futuro ambiental de nuestras ciudades. Será también una oportunidad para demostrar que Ibagué no solo canta y danza, sino que también innova, se reinventa y lidera desde el corazón del Tolima una agenda verde para toda Colombia.

Este nuevo capítulo de sostenibilidad posiciona a la ciudad como una capital positiva, donde la economía, la cultura y el medio ambiente se entrelazan en armonía. La Economía Circular no es solo una alternativa, sino una necesidad, y en Ibagué ya comenzó a construirse con fuerza, creatividad y visión internacional.