Millonarias transferencias de Celsia por generación de energía beneficiaron a 55 municipios, 6 Autoridades Ambientales y 1 Parque Nacional Natural en 202427 de enero de 2025. Celsia, empresa de energía de Grupo Argos,  entregó $36.538 millones a 55 municipios, 6 Corporaciones Autónomas Regionales y 1 Parque Nacional Natural en 2024 como transferencias por la energía generada en sus plantas hídricas, térmicas y solares ubicadas en sus jurisdicciones.Las transferencias monetarias del sector eléctrico en Colombia son pagos que las empresas generadoras deben realizar a los municipios y a las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) o Parques Nacionales Naturales (PNN) que tienen jurisdicción en el área donde se encuentra localizada la cuenca hidrográfica o en el área de influencia de la planta de generación, y corresponden a un porcentaje de las ventas brutas de energía. Su liquidación es mensual, y estas entidades deben utilizar los recursos en proyectos de impacto ambiental, mayoritariamente.Algunos aspectos relevantes relacionados con las transferencias El top 10 de los municipios que más recibieron transferencias es: Buenaventura (Valle del Cauca): $7.066.709.152Suárez (Cauca): $1.132.027.628Sahagún (Córdoba): $1.103.428.737Morales (Cauca): $908.061.336Roncesvalles (Tolima): $877.682.169Calima – Darién (Valle del Cauca): $828.414.622Barrancabermeja (Santander): $639.874.482Jericó (Antioquia): $356.375.956Buga (Valle del Cauca): $343.747.498Prado (Tolima): $292.797.261
 Transferencias por tipo de generación:  El 86% de las centrales hídricasEl 13% de la generación térmicasEl 1% de la generación solar
 La distribución de los recursos por regió fue:  50% al Valle del Cauca: 13 hídricas y dos plantas solares de más de 9,9 MW.19% al Cauca: una central hidroeléctrica: Salvajina.10% al Tolima: dos plantas hídricas y dos solares de más de 9,9 MW.8% a Córdoba: Termoeléctrica El Tesorito.8% a Antioquia: Tres plantas hídricas a filo de agua.5% a Santander: Termoeléctrica Meriléctrica.
 7 entidades ambientales recibieron el 51% de las transferenciasDe los $36.538 millones girados por Celsia en 2024, $18.663 millones fueron entregados así:Corporación y/o autoridad ambiental  | Monto  | Región  |  PNN Farallones de Cali – FONAM  |  $ 6.096.554.843  | Valle  |  CRC – Corporación Autónoma Regional del Cauca.  |  $ 3.508.381.796  | Cauca  |  CVC – Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca.  |  $ 3.047.441.995  | Valle  |  CVS – Corp. Autónoma Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge.  |  $ 1.839.047.899  | Córdoba  |  Cortolima – Corp. Autónoma Regional del Tolima  |  $ 1.688.605.164  | Tolima  |  CAS – Corporación Autónoma Regional de Santander  | $1.485.153.728  | Santander  |  Corantioquia – Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia  |  $ 1.416.704.029  | Antioquia  |  
 “Las transferencias del sector eléctrico son ingresos importantes para los municipios y corporaciones autónomas regionales y Parques Nacionales Naturales en las áreas de influencia de nuestras plantas de generación de Celsia. Estos recursos son liquidados mes a mes, y les permiten financiar proyectos ambientales y de saneamiento que benefician sus pobladores. Son una muestra más del aporte del sector eléctrico en las regiones”, comentó Marcelo Álvarez, líder de Generación de Celsia. Descargar:Listado completo de los municipios beneficiados con las transferencias: enlace  Fotos relacionadas con el comunicado: enlace
   Notas:
   |  |