Medios de comunicación del Tolima se convierten en aliados estratégicos del GOAT en la lucha contra el contrabando

Medios de comunicación del Tolima se convierten en aliados estratégicos del GOAT en la lucha contra el contrabando

21 noviembre, 2025 Off By admin

El papel de los medios de comunicación del Tolima cobró un nuevo protagonismo en la estrategia departamental para enfrentar el contrabando. Gracias a su alcance en los 47 municipios, periodistas, equipos administrativos y audiencias digitales se consolidan como aliados clave del Programa Anticontrabando, liderado por la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima, a través del Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT).

Ibagué, 21 de noviembre de 2025, En una serie de

jornadas pedagógicas realizadas con diferentes emisoras, medios locales y plataformas digitales, el GOAT capacitó a comunicadores y ciudadanía sobre los riesgos del ingreso ilegal de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas al territorio. El propósito: fortalecer la articulación interinstitucional para proteger la salud de los tolimenses y evitar afectaciones a las finanzas departamentales.

“Gracias a los medios de comunicación aliados estratégicos en difundir toda información en cuanto al contrabando en el departamento del Tolima hemos podido recibir muchas comunicaciones de la comunidad para poder trabajar y hacer los respectivos operativos en el departamento para la aprehensión y decomiso de mercancías o productos de licores cigarrillos y cervezas ilegales que no pagan el impuesto o son de contrabando”, resaltó Oscar Zarate, técnico operativo GOAT.

 

De manera simultánea, equipos del GOAT realizaron actividades educativas en establecimientos comerciales cercanos a las sedes de los medios, donde jóvenes y adultos conocieron los efectos negativos del contrabando y del consumo de productos adulterados. Los asistentes, especialmente los más jóvenes, participaron activamente y mostraron interés en comprender cómo esta práctica ilegal impacta la economía regional.

“El Grupo Anticontrabando del Tolima, en articulación con la FND y la Secretaría de Hacienda, llevó a cabo una jornada pedagógica en varios sectores de Ibagué. Estas capacitaciones estuvieron enfocadas en alertar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de productos ilegales, como cigarrillos, licores adulterados y vapeadores, fomentando la cultura de la legalidad”, explicó Jorge Saavedra, técnico operativo del GOAT.

Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, la entidad busca reforzar el mensaje sobre la importancia de consumir y comercializar únicamente productos legales y verificados.

GOAT anunció que esta estrategia se intensificará en los 47 municipios del departamento, con el objetivo de ampliar la cultura de la legalidad y cerrar el paso al contrabando en la región.