MÁS DE 14.000 VISITANTES ASISTIERON A CHOCOSHOW, LA FERIA MÁS DULCE DE COLOMBIA
26 diciembre, 2021Desfiles con trajes hechos en chocolate, esculturas y Chocokids, una zona
especial para que los niños disfrutaran y jugaran con granos de cacao y
disfrutaran del chocolate, fueron algunas de las actividades que se
desarrollaron durante los cuatro días de feria.
• Esta versión fue la oportunidad para que FEDECACAO anunciara que
Colombia ingresará a la Organización Internacional del Cacao (ICCO).
• María del Campo, la imagen de la cacaocultura colombiana, lanzó su nueva
imagen.
• Chocoshow fue posible gracias al trabajo aunado de la Federación Nacional
de Cacaoteros –Fedecacao- y CORFERIAS, y contó con el apoyo del
Ministerio de Agricultura, y organizaciones internacionales como USAID y
UNODC, además del Banco Agrario de Colombia.
Bogotá, D.C., 17 de noviembre del 2021. Tras cuatro días de feria, la tercera
versión de CHOCOSHOW culminó con más de 14.000 visitantes, quienes
conocieron las historias, productos y servicios de más de 100 expositores
procedentes de 22 departamentos de Colombia.
Esta versión presencial visibilizó productos con denominación de origen y de autor;
les permitió a los asistentes conocer y deleitarse con las diferentes preparaciones y
bondades del cacao; con productos de chocolate con especias, sal marina,
hormigas culonas cubiertas de chocolate e innovadoras combinaciones que
marcaron la tendencia durante esta edición.
Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de FEDECACAO, resaltó que, “esta
tercera edición nos recordó la importancia del cacao y de reconocer a quienes hacen
posible que este sorprendente producto llegue a nuestras casas. El subsector es
responsable de beneficiar a más de 52 mil familias. Para nosotros es un gusto decir
que nuestros cacaocultores han vendido todo su stock, dejándonos así un balance
100% positivo”, afirmó.
Añadió que el evento ferial “fue la ocasión perfecta para contarle al mundo que
Colombia ingresa a ser parte de la Organización Internacional del Cacao, la cual
agrupa a 52 países productores y consumidores de cacao a nivel mundial. Esto nos
va a llevar a las grandes ligas y nos permitirá tener una mayor visibilidad en el
contexto internacional. Podemos mostrar lo que somos, productores de cacao fino
de aroma, un producto que es diferente al que se produce en el resto del mundo.
Estamos a la espera de la firma del primer mandatario de Colombia”, concluyó.
Por su parte, Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias, subrayó
el buen momento por el que pasa el subsector. “Una vez más, Corferias fue el
epicentro para continuar por la senda de la reactivación de uno de los subsectores
que se encuentra en su mejor momento, ya que en lo corrido de este 2021 llegó a
más de 70 mil toneladas de producción; comportamiento que no solo indica un
crecimiento exponencial sino que también es una nueva oportunidad de desarrollo
social para las regiones colombianas. Con Chocoshow reiteramos nuestro interés y
trabajo en pro de construir una mejor sociedad enfocada a visibilizar a cada uno de
los actores que hacen parte de la industria ferial y ser facilitadores para la
generación de negocios de alta calidad”, señaló.
La edición 2021 de Chocoshow fue mucho más allá que chocolate y cacao. Para
esta tercera versión, el público asistente disfrutó de catas, galería fotográfica,
esculturas hechas con base de chocolate, desfiles organizados por la empresaria y
modelo Belky Arizala, en los que sus modelos lucieron trajes inspirados en el cacao
y el chocolate. Igualmente esta versión del Chocoshow contó con la participación
de Astrid Morales y su marca Chocobrand, quien estuvo en la coordinación del
concurso de esculturas de chocolate y también aportó con el vestuario de la obra
de teatro “De Chocolate y otros amores”, que hizo parte de la programación. Los
niños también tuvieron un espacio en el que conocieron más sobre este maravilloso
mundo, aprendieron e hicieron recetas con este deslumbrante ingrediente. Body
painting y conferencias académicas, estuvieron a la orden del día.
La mujer como ícono del subsector en Chocoshow
Es innegable que la labor de las mujeres, ha llevado a este subsector a ser uno de
los más fuertes en Colombia; ellas con su compromiso, trabajo, esmero y
dedicación han impulsado los emprendimientos agrícolas, que son ejemplos para
los demás segmentos económicos del país.
Fedecacao cuenta con María del Campo, imagen de la cacaocultura colombiana y
quien representa a cada una de las mujeres recolectoras, productoras del cacao
fino y de aroma que enorgullece a todo el subsector y se han hecho merecedores
de varios reconocimientos internacionales.
La tercera versión de Chocoshow, también fue el escenario para lanzar la nueva
imagen de María del Campo, liderada por la diseñadora Martha Isabel González,
quien comentó que, “el amor por Colombia, el reconocimiento al trabajo de las
familias productoras de cacao que se esfuerzan día a día por entregar uno de los
mejores cacaos y que nos ha permitido recibir cuatro reconocimientos en el Salón
Mundial de Cacao y el Chocolate de París; fue mi fuente de inspiración para diseñar
el nuevo vestido de María del Campo”.
Chocoshow en voz de los expositores
Fredy Mota Mayorga jefe de la Unidad Técnica de Garzón (Huila) de FEDECACAO,
comentó que “de manera exclusiva en Corferias exhibimos la galería fotográfica la
cual viene de 24 unidades técnicas a nivel país, cada una de ellas refleja una zona
del país y tiene su historia, ejemplo la de Chaparral se aprecia a un recolector
cosechando. La galería la diseñamos para que todos en Bogotá y quienes proceden
de otras ciudades la conocieran”.
Boletín
de prensa
Teléfono: 316 567 8050 – 327 3000 ext: 126 / Bogotá
E-mail: comunicaciones@fedecacao.com.co
Constanza Castañeda, gerente de Miel de Caña, una empresa que fabrica sus
productos a base de caña de azúcar, chocolate y fruta deshidratada, comentó que,
“la experiencia en Chocoshow fue maravillosa, vendí todas las unidades, se me
acabo la producción y estoy súper feliz con los resultados”
Jose Urrea gerente de Florentino, fábrica que nació en 1985 y proviene de Yopal
Casanare, participó en Chocoshow con una línea de sombreros “quisimos traer una
colección de sombreros inspirada en los colores tierra propios del cacao e hicieron
una gama que representa la secuencia de maduración de este producto que va
desde el verde hasta el amarillo rojo. Corferias con estos eventos nos permite crecer
y sin duda cumplimos con las expectativas”.
Esta sin duda fue una versión que reencontró a los amantes, profesionales,
productores y transformadores del subsector junto con las familias colombianas, que
se dieron cita en Corferias para experimentar, conocer y degustar de uno de los
mejores cacaos del mundo en aroma y sabor.
¡Nos vemos en la siguiente versión de Chocoshow!