Dentro de sus labores están entelar, enmanguerar e instalar cables de poder, entre otras.
Ibagué, 9 de octubre de 2025
Armada de mucho amor, talento y paciencia la señora Martha Orjuela llega todos los días a las 7:00 de la mañana al Taller de Alumbrado Navideño, donde organiza su espacio de trabajo, guarda su almuerzo, se pone los guantes y empieza a revisar los pendientes del día, para saber si debe entelar, enmanguerar o instalar cables de poder que den vida a las figuras del alumbrado navideño de los ibaguereños.
“Estamos elaborando figuras como girasoles, colibrís, pasacalles, campanas y regalos. Mi familia se siente muy orgullosa por la labor que yo hago, porque sabemos que estas figuras que hacemos, brindan mucha alegría a todos los ibaguereños en diciembre”, manifestó Martha.
Tenga en cuenta que este año serán más de 4.000 figuras que iluminarán la Plaza de Bolívar, Panóptico, Parque Deportivo, glorietas, carreras Tercera y Quinta, entre otros puntos. Dentro de las figuras, se están realizando castillos de fantasía y un túnel que cubrirá aproximadamente 3.000 metros cuadrados en la carrera Tercera, entre calles 10 y 15.
“Nosotros como artesanos del Taller de Alumbrado Navideño siempre queremos que la gente valore nuestro trabajo, cuidando de él cuando lo instalan, porque nosotros lo construimos con mucho amor y nos duele que a veces hay personas que desprecian lo que nosotros con tanto esmero hacemos aquí”, agregó la artesana de la ciudad.
Es de señalar que dentro del equipo de trabajo también se encuentran jóvenes, adultos, operarios de alumbrado público de Infibagué, y funcionarios con experiencia en soldadura, electricidad, ornamentación, pintura, entre otros.