Las historias de Anaime y una  poesía ‘sin errores’, a la Filbo

Las historias de Anaime y una poesía ‘sin errores’, a la Filbo

17 abril, 2024 Off By admin

Llegan a la Feria Internacional del Libro de Bogotá dos libros en los que participan tres docentes de la Universidad de Ibagué, con componentes de investigación, construcción social y poesía.

Con el comienzo de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, este 17 de abril, vuelve a abrirse el campo ideal a la narración, la reflexión y la integración multicultural en el emblemático recinto de Corferias.

A esa conversación, que tiene a Brasil como país invitado de honor, llegan por la Universidad de Ibagué los profesores Orlando Barón Gil, Richard Doughman y Daniel Montoya, todos de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, con dos novedades que tendrán presentación pública.

Lo que sabemos y no sabemos de Anaime

Cuaderno ambiental, agrario e histórico de Anaime es un recorrido por la historia y los procesos que han caracterizado este centro poblado adscrito a la Despensa Agrícola de Colombia, contando cómo comienza la historia y cómo, incluso, se ha construido su paisaje natural.

Son las voces de decenas de líderes y habitantes, en representación de tantos campesinos y arrieros que forjaron el territorio, gracias a una muy dedicada investigación, además de talleres, que se desarrollaron desde 2017 en esta población que hace parte de Cajamarca.

La presentación oficial será este jueves 18, de 11:30 a.m. a 12:30 p.m., en el Gran Salón F de Corferias, como invitación de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (ASEUC) y de Ediciones Unibagué.

El libro de los errores, poemario galardonado

Entre tanto, el sábado 20, el miércoles 24 y el jueves 25, el profesor y escritor Daniel Mauricio Montoya dará a conocer la más reciente edición de su poemario El libro de los errores, que obtuvo el primer puesto en el IX Premio Internacional de Poesía Granajoven, en España.

Dicho galardón fue obtenido en 2018, de lo que se derivó la primera impresión; no obstante, la actual es una versión corregida y ampliada a cargo de la editorial La raíz invertida, en la que aportaron el poeta Hellman Pardo y el diseñador Juan Francisco Carrillo.

La obra, descrita por su autor como “una apuesta por el humor, la ironía y el juego con el lenguaje y la literatura”, tendrá su lanzamiento oficial este miércoles 24, de 6:30 a 7:30 p.m., en Matorral Librería (en el componente Filbo Ciudad), ubicada en la carrera Quinta No. 26C-06.