LA SECRETARÍA DE SALUD DEL  TOLIMA CONTINÚA ADOPTANDO MEDIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

LA SECRETARÍA DE SALUD DEL TOLIMA CONTINÚA ADOPTANDO MEDIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

23 diciembre, 2024 Off By admin

La adaptación implica ajustar sistemas, políticas y prácticas para reducir la vulnerabilidad del sector salud ante el cambio climático. Es de recordar que esta una problemática que no solo se remite a lo ambiental sino también a un desafío de salud pública a nivel global, por lo que desde la Secretaría de Salud del Tolima bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magaly Matiz se están orientando acciones para mitigar los efectos del cambio climático en el sector salud. Algunos de estas acciones son:

 Infraestructuras resilientes:

  • Construcción de hospitales y centros de salud con diseños resistentes a desastres naturales.

  • Garantía de acceso a agua potable, energía sostenible y sistemas de saneamiento robustos.

  • Implementación de sistemas de alerta temprana para emergencias sanitarias

Programas de vigilancia epidemiológica:

  • Monitoreo continuo de enfermedades relacionadas con el clima.

  • Sistemas integrados para detectar y responder a brotes de enfermedades vectoriales o hídricas.

Atención a grupos vulnerables:

  • Desarrollo de estrategias específicas para poblaciones en riesgo, como niños, adultos mayores y comunidades rurales.

  • La mitigación en el sector salud busca reducir las emisiones de GEI (Gases del Efecto Invernadero) generadas por la actividad sanitaria:

Eficiencia energética:

  • Uso de energías renovables en hospitales y clínicas (solar, eólica).

  • Sustitución de equipos médicos por alternativas más eficientes energéticamente.

  • Sistemas de climatización y calefacción sostenibles.

Gestión de residuos:

  • Promoción de la economía circular mediante el reciclaje y reducción de desechos peligrosos.

  • Gestión adecuada de residuos biomédicos para evitar emisiones de metano.

Desplazamiento a tecnologías verdes:

  • Transporte sostenible para servicios de salud.

  • Adopción de telemedicina para reducir desplazamientos y emisiones asociadas.

Estrategias como las mencionadas anteriormente hacen parte de lo contemplado en el Plan Territorial de Mitigación para el Cambio Climático, muestra del compromiso adquirido por el gobierno departamental en pro de la salud de los tolimenses y también un llamado a la acción frente a este problema ambiental que nos concierne a todos.