La industria de la albahaca del Tolima, se potencializa como productor internacional

La industria de la albahaca del Tolima, se potencializa como productor internacional

23 mayo, 2024 Off By admin

El gobierno departamental busca seguir fortaleciendo esta cadena de producción a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ya que son varios los productores que le apuestan a la producción de esta hierba tipo aromática.

Ibagué, 23 de mayo de 2024 -El secretario de Desarrollo Económico del Tolima, Orlando Pacheco, recorrió las instalaciones de la productora de albahaca más importante de la región, Basil Farm White Door (BFWD), en el municipio de Flandes.

De acuerdo con Pacheco, esta es una organización orgullo tolimense. “Estuvimos analizando qué se puede hacer por este sector productivo en el departamento y cómo eso que nuestros productores han desarrollado hasta hoy se puede potenciar para tener una gran apuesta del sector de la albahaca en el mundo”.

Esta es una importante cadena de producción que cuenta con salas de procesos, así como su laboratorio de biología, ancla de la estrategia de innovación que ha llevado a esta empresa tolimense a alcanzar su máximo logro, exportar 60 toneladas mensuales de albahaca a Estados Unidos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • Blogger

Milton Charry, CIO de Basil Farm White Dolor, sostuvo: “La empresa nace en el año 2019 y nacemos cultivando solamente una hectárea de albahaca convencional, a través de estos cinco o seis años que ya vamos a cumplir en el mercado, nos pasamos a sembrar albahaca orgánica, creyendo que es un producto que se va, que la gente está aprendiendo a comer más sano y tenemos que darle esa oportunidad a la gente de comer sanamente”.

 

La zona de Flandes donde está ubicada la empresa es ideal para el cultivo de albahaca, gracias a sus características climáticas que garantizan un lugar privilegiado que ha propiciado que el Tolima, sea el departamento número uno en cultivo de albahaca en Colombia y el mayor exportador del país actualmente.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • Blogger

“Por ejemplo, solo esta finca que contamos con 16 hectáreas, podemos vender 50 toneladas de hoja de albahaca al mes, entonces vimos que era una gran oportunidad dedicarnos a cultivar albahaca y no un cultivo tradicional como arroz, maíz, que ya están en un decrecimiento y la albahaca va cogiendo más fuerza día a día.”

La más reciente apuesta de la empresa es la pasta de albahaca, un producto ecológico nutritivo y delicioso que pretende masificarse no solo en el mercado extranjero, sino también en Colombia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • Blogger

El objetivo de la BFWD es abrir mercado en Europa y Asia, para consolidarse junto con la asociación de albahaqueros del Tolima, como exportadores referentes de albahaca en Latinoamérica y que mejor de la mano del Gobierno Departamental.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Gmail
  • Blogger