El Festival de Cine Smartfilms lanza la categoría “Jóvenes Amigos del Turismo”, bajo el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur • Son $900 millones de inversión para promover el turismo a través del talento joven, en 11 municipios de Colombia, desde Nuquí hasta Puerto Colombia. • El proyecto incluye formación, producción de cortos turísticos, visibilidad en medios y exhibición en salas de cine, llevando el turismo comunitario a las pantallas del país. • Los jóvenes se convierten en narradores digitales y protagonistas del turismo sostenible, visibilizando destinos emergentes y fortaleciendo economías locales. Bogotá, 10 de julio de 2025 (@MinComercioCo – @FonturCol). El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, lanzó la categoría “Jóvenes Amigos del Turismo” en el festival de cine Smartfilms, festival que lidera el cine producido con teléfonos móviles, una iniciativa que busca motivar a los jóvenes del país a contar historias audiovisuales con enfoque territorial y turístico, utilizando únicamente sus celulares.
Esta nueva categoría está abierta a la participación de jóvenes de todo el país, entre los 12 y los 17 años, quienes podrán postular sus propuestas de cortometrajes grabados con celulares. Además, el Ministerio priorizó 11 municipios para llevar a cabo procesos de formación presencial con estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo, fortaleciendo las capacidades narrativas en territorios clave para el turismo comunitario. Para la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales, esta iniciativa no solo fortalece la promoción de los destinos, sino que es una apuesta por una Colombia creativa, incluyente y sostenible, donde los jóvenes son protagonistas y lideran procesos de transformación desde lo local. “Buscamos fortalecer la difusión de relatos locales que promuevan los destinos turísticos en los municipios priorizados: Santa Marta, Tunja, Bogotá, Villavicencio, San Andrés, Florencia, Riohacha, Nuquí, Pasto, Barbosa y Puerto Colombia, y para esto desde el Ministerio, a través de Fontur, ha hecho una inversión de $900 millones”, añadió. Con el liderazgo del Gobierno del Cambio esta categoría se convierte en una plataforma para democratizar la creación audiovisual, empoderar a las comunidades
y visibilizar las experiencias de turismo comunitario y emprendimiento local, con los jóvenes como protagonistas. El proyecto contempla: • Formación teórico-práctica en creación audiovisual para los jóvenes de los Colegios Amigos del Turismo, en los 11 municipios seleccionados. • Producción de 11 cortometrajes turísticos, que serán promovidos a nivel nacional. • Pauta en medios digitales, televisión, radio y redes sociales para visibilizar estas historias y promocionar los destinos. • Exhibición de los cortos más destacados en salas de cine y un gran evento de clausura. La categoría Jóvenes Amigos del Turismo del Festival Smartfilms, reconoce a los jóvenes como narradores digitales y agentes de cambio en sus territorios. Al integrar herramientas móviles, redes sociales y técnicas de storytelling territorial, el proyecto no solo visibiliza destinos emergentes, sino que también fomenta el turismo sostenible y abre nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo juvenil. • Podrán participar jóvenes de todo el país con edades entre 12 y 17 años. • Habrá curadores y jurados nacionales y extranjeros que seleccionarán los mejores videos en esta categoría para visibilizar el turismo. • Para mayor información y consultas sobre inscripciones, se puede ingresar e este enlace. Con este tipo de acciones, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con un turismo que protege la vida, valora la diversidad y reconoce el talento de las nuevas generaciones como motor de desarrollo económico, social y cultural para #ElPaísDeLaBelleza.