JetSMART celebra su primer año de operaciones domésticas en Colombia con más de 3.2 millones de pasajeros

JetSMART celebra su primer año de operaciones domésticas en Colombia con más de 3.2 millones de pasajeros

25 marzo, 2025 Off By admin
  • La aerolínea de ultra bajo costo opera 17 rutas nacionales conectando 10 ciudades clave, con dos bases operacionales en Bogotá (Puente Aéreo) y Medellín (Aeropuerto José María Córdova en Rionegro).

  • La llegada de JetSMART ha reducido en un 25% los precios promedio en las rutas donde opera, generando mayor accesibilidad al transporte aéreo.

  • Con 81 rutas en 8 países, el respaldo de Indigo Partners y la alianza con American Airlines, JetSMART sigue consolidando su presencia en Suramérica.

  • La aerolínea prepara sorpresas a bordo para celebrar su primer año en Colombia, agradeciendo a los pasajeros que han sido parte de este increíble viaje.

  • Elegidos nuevamente como la aerolínea con la flota más nueva de Suramérica por la CH  Aviations

Bogotá, 18 de marzo de 2025 – JetSMART Airlines, la aerolínea de ultra bajo costo, celebra su primer año de operaciones domésticas en Colombia con un impacto significativo en la conectividad aérea del país. En solo 12 meses, más de 3.2 millones de pasajeros han volado con JetSMART, accediendo a tarifas ultra bajas y fortaleciendo la conectividad entre regiones clave.

Desde su llegada, la aerolínea ha consolidado una red de 17 rutas nacionales que conectan a 10 ciudades clave: Bogotá, Medellín, Cali, Santa Marta, Cartagena, Pereira, San Andrés, Barranquilla, Montería y Cúcuta. Como parte de su compromiso con la expansión y eficiencia operativa en el país, JetSMART ha establecido dos bases operacionales estratégicas: una en Bogotá, en el Puente Aéreo, y otra en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín.

Hace un año despegamos los vuelos nacionales en Colombia con la convicción de llevarle de nuevo el viaje aéreo a todos los colombianos y traer de vuelta el modelo low cost al país. Gracias a los más de 3.2 millones de pasajeros por su confianza y por volar SMART en nuestras 17 rutas desde base Bogotá y Medellín.  Hoy los colombianos pueden volar pagando menos en la flota más nueva de  Suramérica. Seguimos creyendo e invirtiendo en Colombia y sigue siendo parte esencial de nuestra meta de llegar a 100 aviones y 100 millones de pasajeros en Suramérica. “, afirmó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.

JetSMART opera en el país con 8 aviones Airbus A320NEO nuevos, consolidando una de las flotas más modernas y eficientes del continente. Gracias a este modelo de aeronave, la aerolínea ha reducido su consumo de combustible en un 20%, lo que se traduce en menores costos operativos y una reducción en la huella de carbono. Este compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad le ha valido el reconocimiento de CH-Aviation como la aerolínea con la flota más joven de la región.

El crecimiento de JetSMART en Colombia ha sido impulsado por el respaldo de Indigo Partners, uno de los principales grupos de inversión en aerolíneas ultra low-cost a nivel mundial. Este sólido apoyo financiero, junto con la asociación estratégica con American Airlines, refuerza la confianza en la aerolínea y amplía las oportunidades para sus pasajeros.

Más allá del crecimiento en rutas y pasajeros, la aerolínea ha marcado una diferencia real en el país: el 38% de quienes han volado con JetSMART lo han hecho por primera vez en avión, reflejando el impacto positivo de su modelo en la movilidad y calidad de vida de los colombianos.

En solo un año, hemos logrado que más colombianos viajen en avión por primera vez, conectando ciudades clave con precios accesibles y una operación eficiente. En JetSMART, seguimos comprometidos con ofrecer tarifas ultra bajas para que cada vez más personas puedan volar a donde necesitan, sin pagar de más. Nuestra meta es seguir expandiendo la red de rutas y ofrecer más opciones de conectividad a nuestros pasajeros en Colombia“, aseguró Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.

Para celebrar su primer aniversario en Colombia, JetSMART ha preparado una serie de sorpresas a bordo para sus pasajeros, quienes han sido clave en el éxito de la aerolínea en el país. Durante los vuelos del día, algunos afortunados viajeros serán seleccionados para recibir premios especiales, en agradecimiento por su confianza y preferencia.

Con presencia en 8 países y 81 rutas, JetSMART se consolida como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en Suramérica, manteniendo su compromiso con la eficiencia, la conectividad y la accesibilidad para millones de pasajeros.

Para más detalles y términos, visita: www.jetsmart.com

Acerca de JetSMART   

JetSMART es la aerolínea ultra low cost (ULC) más grande y de mayor crecimiento en Sudamérica, comprometida con ofrecer tarifas accesibles y ampliar la conectividad aérea en la región. Desde su fundación en 2016, JetSMART ha revolucionado la industria aérea, sirviendo actualmente a más de 80 rutas domésticas e internacionales en Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Su flota de 44 aviones Airbus A320 y A321, una de las más jóvenes y modernas del continente, respalda su capacidad operativa y eficiencia.

El modelo de negocio de JetSMART se basa en la eficiencia radical del low cost, lo que ha permitido a millones de pasajeros acceder por primera vez al transporte aéreo, conectando ciudades secundarias y reduciendo significativamente los precios en cada mercado al que ingresa. Con el respaldo de inversionistas de clase mundial como Indigo Partners y American Airlines, JetSMART se posiciona como el líder en el mercado de bajo costo y proyecta operar con más de 100 aeronaves para 2028, conectando comunidades y creando nuevas oportunidades para los viajeros sudamericanos.

JetSMART ha sido reconocida repetidamente por su excelencia operativa, obteniendo premios como el SKYTRAX a la mejor aerolínea low cost de Sudamérica, en 2021 y 2023. Además, su alianza con American Airlines y la acumulación de millas en el programa AAdvantage, amplía su red de rutas y fortalece la propuesta de valor para los pasajeros.

Para mayor información prensa en Colombia:

Ana María Jaraba: ajaraba@tank.com.co                                                                                                                                

Valentina Vanegas: vvanegas@tank.com.co