Más Sobre Isa Mebarak Con más de 80 canciones escritas algunos en coautorías con grandes compositores como Erika Ender, Yazmil Marrufo, José Gaviria entre otros, múltiples han sido los logros de Isa Mebarak dentro de este campo “Ni te vistas que no vas´ tema escrito con la multipremiada compositora panameño-brasilera Erika Ender, la ubicó en el radar musical a nivel mundial. Siete semanas consecutivas en primer lugar en las principales emisoras de radio en su país natal, la pusieron en lo más alto y la posicionaron como una de las artistas colombianas con mayor proyección internacional. El tema fue escogido como parte de la musicalización de la exitosa serie de televisión “Los caballeros las prefieren brutas”, la cual fue transmitida en más de 30 países en el mundo, además de otras canciones de su álbum que fueron seleccionadas tales como “La vecina”. Su álbum “Cosa Buena” le abrió puertas en canales de televisión en Estados Unidos, México, Perú, Argentina, España, Israel, Sudáfrica y Japón; ofreciéndole a Isa Mebarak incursionar en otras facetas como presentadora de programas musicales como “Acceso Total” del canal internacional HTV de Turner internacional. En su disco “Biografía” se evidencia su crecimiento como artista, rescatando sus raíces musicales involucrando sonidos de latín jazz, blues y sus derivados. Un trabajo inspirador hecho a mano, completamente acústico, íntimo, sin sobre arreglos, con el que la cantautora sigue recorriendo su camino musical incluyendo temas con letras llenas de fuerza interior y melodías armónicas, logrando una combinación auténtica entre sonidos frescos y de antaño, en donde la sencillez y el buen gusto hacen sinergia con las palabras. Dentro del repertorio se encuentran 9 temas, de los cuales 7 son de su autoría e incluirá por primera vez dos boleros de los años 30 y 40 “Amorcito Corazón” y “Silencio”, los cuales hicieron parte de su infancia y de su herencia cultural. La producción estuvo a cargo de la artista junto al reconocido colombiano José Luis Arroyave y del músico barranquillero y director de banda Einar Escaf, con la participación especial en los pianos del reconocido productor samario Milton Salcedo. La obra fue grabada y en los estudios de Lemon Tree Songs y mezclada en Milán Studios en la ciudad de Miami. Luego nos sorprende con “Herencia Cultural”, su álbum conceptual de jazz, un homenaje a músicos y compositores latinoamericanos y una invitación especial para los amantes de la música exquisita. “Herencia Cultural” es la voz de América Latina expresada a través de la música, un álbum que nos regresa a lo básico y a la sencillez, usando como base el jazz latino. La producción y grabación de esta joya musical fue realizada en conjunto y con la participación de varios invitados especiales, todos ellos destacados productores y artistas prodigiosos del panorama hispanoamericano como Milton Salcedo, Carlos del Puerto, Jesús Javier Molina, Yazmil Marrufo, Juan de La Cruz, Richard Bravo, Chelito de Castro, Ramón Benítez, José Luis Arroyave, entre otros. Cada detalle fue cuidadosamente trenzado por las propias manos de la destacada cantautora colombiana. Desde muy temprana edad Isa ha estado involucrada en temas sociales participando activamente de fundaciones sin ánimo de lucro y adicionalmente ha participado de temas educativos como el programa psico-afectivos para el desarrollo de la primera infancia Pisoton ejecutado en más de 8000 instituciones en el mundo en países como Colombia, Brasil, México y Panamá. Isa Mebarak culminó su formación académica profesional, realizando una especialización en Música en el prestigioso Berklee College of Music. |
|