Además del mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes de la zona, se proyecta una reducción del riesgo de accidentes de tránsito.
Ibagué, 4 de octubre de 2025
Los $40 mil millones que invertirá el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda en la pavimentación del corredor vial que, va desde la calle 103 hasta el sector El País, incluida la modernización de redes de acueducto y alcantarillado, impactará de manera positiva a la economía de toda la comuna Siete y de los tres corregimientos del denominado Corredor Norte de Ibagué: El Salado, San Bernardo y San Juan de la China.
Por una parte, los habitantes de la comuna Siete podrán movilizarse por una vía nueva, con moderna iluminación, reduciendo tiempos de desplazamiento y el riesgo de accidentes de tránsito; y por otra, los turistas y productores agrícolas contarán con mejores condiciones al desplazarse hacia y desde Ibagué.
Centros recreacionales, balnearios, restaurantes, alojamientos rurales, parques temáticos y miradores con vista hacia la meseta de Ibagué, ubicados en el Corredor Norte, se beneficiarán con el arreglo de la vía. Al igual que las decenas de establecimientos comerciales que se concentran en El Salado y otros barrios.
“Muy contentos con el anuncio, porque como comerciantes, como empresarios, nos hemos visto afectados por este tipo de vías, mucho accidente, también que no se pueda mover todo tipo de mercancía debido a como se encuentra toda la malla vial”, afirmó Francisco Pedraza, directivo de trilladora de café en El Salado.
En cuanto al turismo, Martha Lucía Quitián, representante legal de la Corporación Agrícola, Turística y Cultura de San Bernardo (Corposanbernardo), destacó que visitantes y turistas dejan de visitar el corregimiento San Bernardo por las condiciones actuales de la vía en barrio El País.
“Básicamente, el turismo que se desarrolla en San Bernardo es un turismo de naturaleza, y hemos sido reconocidos por Cortolima como negocio verde, también, desde Corposanbernardo, tenemos el programa respira vida y tenemos el mejor aire del Tolima”, destacó Quitián.
Al igual que San Bernardo, en San Juan de la China, hay productores de café de especialidad, cacao, plátano, banano, caña y panela, que serán beneficiados por la vía en El Salado, además de varias asociaciones de mujeres como: Héroes del Cultivo, que comercializan alimentos del agro en la zona urbana de Ibagué y llevan insumos desde la Capital Musical.