La gobernadora Adriana Matiz inauguró la versión número 15 del evento, que no solo busca dinamizar la economía del sector, sino también proyectar al Tolima como un epicentro creativo con potencial internacional.
Ibagué, 28 de agosto de 2025 – Con altas expectativas económicas y un escenario cargado de simbolismo cultural, fue inaugurada la versión número 15 de Ibagué, Negocios y Moda, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes del sector textil y de diseño en el centro del país.
Desde el Conservatorio de Música del Tolima, la gobernadora Adriana Matiz anunció que se espera superar los $13 mil millones en negocios, resultado de tres días de actividades que incluyen ruedas comerciales, macro ruedas, pasarelas y encuentros entre empresarios, diseñadores, inversionistas y compradores nacionales e internacionales.
“Más allá de las cifras, que sin duda son importantes, lo que verdaderamente vale es el significado de este evento: abrir caminos, conectar regiones y formar nuevas generaciones de emprendedores en la industria de la moda”, afirmó Matiz.
La mandataria destacó la labor de la corporación Cormoda y de su fundador, Julio Mendoza, por convertir esta iniciativa en una vitrina para el talento regional.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el regreso del diseñador tolimense Carlos Polite, quien abrió la pasarela con una colección que combinó arte y moda. “Carlos es la prueba de que en el Tolima no solo nacen los sueños, sino que también se cumplen”, expresó la gobernadora.
Por su parte, Julio Mendoza, expresó que la feria sigue vigente en el panorama nacional desde 2009, gracias al respaldo institucional y gubernamental recibido en estos quince años.
“Hoy somos una feria de moda vanguardista y referente nacional, con marcas urbanas ampliamente posicionadas”, comentó Mendoza
El evento, respaldado por la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio, contará con una agenda académica que incluye ocho conversatorios y 15 pasarelas con diseñadores nacionales, escuelas de diseño, colectivos emergentes y marcas comerciales.