En conmemoración de los 90 años del nacimiento del maestro Alfonso Reyes Echandía, personalidades del mundo jurídico se darán cita en el Auditorio Central la Universidad de Ibagué, el próximo lunes 21 de noviembre, a partir de las 8:00 a.m., para exaltar el trabajo de uno de los hombres insignes de Tolima.
Juristas de Italia, España, Argentina, Chile y Alemania, y expertos locales, compartirán la aplicabilidad que tiene hoy el legado jurídico del maestro en conferencias presenciales y en el Libro Homenaje a Alfonso Reyes Echandía, en el nonagésimo aniversario de su nacimiento, coeditado por la Universidad de Ibagué, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de los Andes.
El maestro, en su pasión por la legalidad y el ordenamiento jurídico del país, contextualizó en Colombia la escuela de la dogmática jurídica, así como los criterios generales del delito en sus obras sobre la tipicidad, antijuricidad, punibilidad, y culpabilidad.
Expertos exaltarán su obra sobre el lenguaje del hampa y sus tempranos aportes en derecho penal económico, en los que evidenciaba los abusos
dogmática jurídica que remplazaría la línea positivista y anquilosada del Código Penal de 1936.
Propulsor de procesos de reconciliación
Apasionados por el derecho se cuestionan sobre cuáles serían las posturas del maestro Reyes Echandía en los desafíos jurídicos a los que se enfrenta el país actualmente, como la justicia transicional y apuestas que desde el Derecho buscan la conciliación de una sociedad en paz.
Al respecto, Hernando Hernández, quien fuese su aprendiz, refirió que en su percepción no le cabe la menor duda de que Reyes Echandía sería uno de los grandes impulsores de los procesos de reconciliación en el país.