Como parte de nuestro compromiso con las comunidades, continuamos generando impacto en los territorios donde hacemos presencia. Es así, como se realizó la entrega de 867 metros de vía pavimentada en la vereda Chicalá, en el municipio de Piedras, en el campo Toqui Toqui. Esta vía cuenta con reductores de velocidad y señalización, lo que permite que los habitantes del municipio, así como visitantes, tengan condiciones más seguras para su desplazamiento en cualquier vehículo.
Esta vía que se entregó se realizó de forma articulada con la administración municipal, que estuvo al tanto de todo el proceso desde el inicio donde hubo un espacio de concertación y socialización, en el que se tuvieron en cuenta los detalles de inicio, inversión, ejecución y terminación de la obra.
“Fue concertado con la comunidad para la ejecución de los trabajos y la administración otorgó los permisos de acuerdo a los diseños y los permisos para los cierres e intervenciones necesarias y pertinentes que se tuvieron que hacer. Con esta obra la comunidad se va a beneficiar tanto en salud, seguridad, convivencia, mejoramiento de movilidad, entre otros aspectos. Un agradecimiento a la empresa, a la administración municipal, comunidad que estuvo de acuerdo, al seguimiento, al control social que hicieron posible esta entrega”, mencionó Álvaro Palma Orjuela, secretario de Gobierno del municipio de Piedras. Para Hocol no es solo un compromiso, también es hacer parte de la vida de los colombianos y el orgullo que nos genera poder aportar a los territorios en infraestructura. “Me siento muy orgulloso de hacer la entrega de esta obra. Una mejora en la vía que conduce desde el municipio de Piedras a la vereda Chicalá. Esto hace parte de los compromisos que Hocol adquiere con las comunidades. Esos 867 metros benefician tanto a la comunidad en general como por supuesto a todas las empresas que trabajamos acá en el sector, como parte del compromiso que tiene Hocol, de ser parte de la vida de Colombia. Sencillamente expresar los agradecimientos a todas las comunidades y al gobierno local de Piedras para hacer esta entrega que va a beneficiar estos alrededores”, expresó Sandro Zambrano, jefe de Operaciones del Tolima.
Esta mejora en la vía, no solo contó con el trabajo articulado de la administración municipal, también tuvo participación de la ciudadanía, quienes conocieron desde el inició la obra en las jornadas de socialización, así como sus roles de veedores para la misma. “Recibimos con mucha alegría esta obra. La vía antes era en asfaltita que habían echado hace 10 años, entonces estaba bastante deteriorada, por lo tanto, era difícil de transitar. Los beneficios son muchos, se puede pasar con más tranquilidad, se mejora mucho la presentación, el turismo, la gente viene más constante al río porque la vía está mejorada”, manifestó Consuelo Tafur Arango, habitante de la vereda Chicalá y veedora de la obra. Por otro lado, también contamos con mano de obra de la vereda Chicalá, como parte de nuestro compromiso con el territorio. “Casi el 100% de la mano de obra fue contratada de la vereda, la gente está satisfecha del buen trabajo que quedó. El cambio y el beneficio es que anteriormente era una carretera destapada. El polvero perjudicaba a las personas de la tercera edad, a los niños, a toda la comunidad. Primero era destapado y ahora es pavimento en caliente”, dijo Nepomuceno Ramírez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Chicalá. Así es como hacemos parte de la vida de Colombia, generando valor social, ambiental y económico, siendo confiables en los territorios a los que pertenecemos.