Gran apertura de la Feria de las 2 Ruedas 2023

Gran apertura de la Feria de las 2 Ruedas 2023

5 mayo, 2023 Off By admin

El acto inaugural reunió a más de 300 asistentes en el Teatro
Metropolitano de Medellín, Colombia
• Los datos más relevantes de la industria y la actualidad se
dieron a conocer, de la mano de los gremios y autoridades
competentes.
• En este día de apertura, las novedades de 25 marcas y los
eventos académicos complementaron la jornada.
• Más de 7 mil personas, entre empresarios, prensa e influencers,
asistieron al primer día de la F2R.
• Este viernes la Feria se extenderá a público general.
Medellín, 4 de mayo de 2023 — La Feria de las 2 Ruedas abrió las puertas
este jueves 4 de mayo, convocando a empresarios de la industria, prensa e
influencers, a la primera jornada denominada “Día de Negocios y Prensa”.
Más de 7 mil personas acudieron a la convocatoria, que a partir del viernes 5
de mayo se extenderá a público general y espera superar más de 25 mil
visitantes en el recinto de Convenciones y Exposiciones, Plaza Mayor de
Medellín.

El acto inaugural tuvo lugar en el Teatro Metropolitano de Medellín, Colombia,
con una asistencia de alrededor de 300 personas. Entre estas, se destaca la
presencia de periodistas locales, nacionales y prensa de Argentina, Chile,
Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Perú e Italia.
También se contó con la presencia de los representantes de las principales
entidades gubernamentales, líderes gremiales, ensambladoras y marcas.
Con la presentación de la nueva imagen del certamen, Guillermo Pajón,
director y creador de este gran encuentro, dio inicio a la rueda de prensa,
destacando a la F2R como un espacio para todos, ya que no solo los fanáticos
del motociclismo podrán disfrutarla, sino también los entusiastas que desean
ingresar al mundo de las motos.
Como muestra de ello, se cuenta con marcas de motocicletas para niños, los
lanzamientos de nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente, el Foro
de la Mujer Motera, la participación de numerosos deportistas y, como es
costumbre, se abre un espacio para la cultura con presentaciones musicales de
rap y rock.
La F2R no solo es un certamen de entretenimiento, también trae grandes
beneficios económicos a la ciudad, valorados entre 12 y 15 millones de
dólares, según María José Bernal, Directora Ejecutiva de Fenalco Antioquia.
La representante de este gremio afirmó que, cada vez es más difícil y
aspiracional tener un vehículo propio, por lo que el reto es grande. La industria
de la moto que permea a más de 11 millones de personas en el país y
Antioquia tiene el 15% de esa cifra. Además, hizo un llamado al gremio, desde
la industria, a seguir avanzando para responder a incertidumbres que existen
alrededor de situaciones que afronta la economía del país.
Así mismo, durante su intervención en la Rueda de Prensa, el Secretario de
Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, Mauricio Valencia Escobar, dio
a conocer que en torno a la Feria se generan más de 6.000 empleos directos e
indirectos. A esto se suma el impacto positivo al sector turístico, las cuales
durante el marco de la F2R 2022, batieron los récords históricos de ocupación.
Posteriormente, Carlos Andrés Pineda, Presidente Ejecutivo de Asopartes,
señaló que en Colombia la industria de la moto sigue teniendo un crecimiento
exponencial que se niega a accionar el freno. Reveló, además, las cifras que
cerraron el 2022, respectivas a la comercialización de partes y accesorios para
motociclistas, con 14.150 empresas registradas en las Cámaras de Comercio,
las cuales movieron un estimado de 6 billones de pesos.
El crecimiento en venta de unidades de moto fue del 11% para el año 2022.
En este sentido, el Director General del Centro Virtual de Negocios, José
Esteban rojas Proaño, destacó el crecimiento del sector de vehículos eléctricos,
que cuenta, a la fecha, con más de 400 marcas.
La Rueda de Prensa culminó con la intervención final del director de la F2R,
quien aprovechó la presencia de la delegación de Expomoto, la feria
“hermana” de México, para invitar a la próxima versión de este evento que
tendrá lugar en Guadalajara.
Finalmente, se oficializó la apertura de la Feria, con el corte de la cinta que
representa el arranque de motores de la F2R.
Las novedades de la industria de la moto en un mismo escenario
Como es costumbre durante el primer día de la Feria, en el Salón de la
Innovación se presentaron las novedades de la industria de las dos ruedas,
con 25 marcas en el escenario.
Royal Enfield, LPG Colombia, Talaria, Triumph, Volta Motors Company, más las
marcas del grupo UMA y grupo Corbeta, entre otras, descrestaron a los
asistentes con los más recientes desarrollos y lanzamientos para este 2023.
Sin duda, las tendencias de la industria de la moto están siguen apuntando
hacia los desarrollos tecnológicos basados sostenibles, pues los nuevos
lanzamientos de las principales marcas tienen propuestas centradas en la
electricidad como fuente principal de energía y apps personalizadas para
mejorar la experiencia de manejo, sin dejar a un lado otros factores
importantes como la seguridad y la ergonomía.
Fueron tres horas en las que la industria hizo gala de los avances más
recientes y demostró que el dinamismo hace parte de su esencia.
Éxito total en el primer día de la jornada académica
El evento que abrió el Salón Académico de las 2 Ruedas, el Seminario de
Actualización en Mecánica de Motos, reunió a 210 estudiantes de las
instituciones Universidad Pontificia Bolivariana, ITSE, Escuela Automotriz del
Cauca, Sena, Pascual Bravo y el Politécnico Cafor.
Entre las conferencias que se dictaron podemos destacar: la innovación en
temas de lubricantes para motos y el taller para asesores comerciales. Este
último, estuvo a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Y para finalizar la jornada académica con broche de oro, Gustavo Morea,
reconocido comentarista de MotoGP para Latinoamérica, realizó un
espectacular cierre que emocionó a los más de 200 asistentes presentes en el
evento.
Con eventos como este, la Feria de las 2 Ruedas aporta al desarrollo
académico de cientos de estudiantes que viven una experiencia cercana con
las marcas e invitados especiales y aprenden de primera mano técnicas de
mantenimiento y mecánica de motocicletas.
Con este precedente se espera que, los siguientes tres días de este gran
encuentro, rompan records en asistencia, cumplimiento así los objetivos
planteados desde la Organización, para que la F2R siga posicionándose como
uno de los eventos de la industria de la moto más importante en el mundo.