
Gobierno de Ricardo Orozco invirtió $4.5 billones en el desarrollo del Tolima
26 septiembre, 2023A modo de balance, el mandatario de los tolimenses socializó logros y resultados de su administración, en la que se destacó la inversión social y de infraestructura para el progreso de la región.
El gobierno ‘El Tolima nos Une’, bajo el liderazgo de Ricardo Orozco Valero, adelantó la Rendición de Cuentas 2020-2023 ‘Unidos Hicimos Historia’ en el Parque Murillo de Ibagué, donde bajo los pilares de Equidad, Competitividad, Sostenibilidad y Gobernabilidad, el mandatario de los tolimenses socializó los logros y avances durante el cuatrienio.
Allí, el mandatario seccional se refirió, en detalle, a las inversiones y los sectores impactados con una inversión total de 4.5 billones de pesos para generar un impacto positivo en la calidad de vida, el desarrollo económico, la infraestructura vial, la seguridad y participación ciudadana, así como la preservación y cuidado del medio ambiente, entre otros aspectos.
Equidad
La pandemia del Covid-19 significó la transformación y modernización de la red hospitalaria del Tolima. Esto demandó inversiones por $609.000 millones dirigidos, especialmente, a salvar vidas. El Hospital Federico Lleras Acosta fue recuperado y puesto al servicio de los tolimenses con instalaciones modernas, equipos de última tecnología y personal médico comprometido.
Así mismo, nació la nueva sede El Limonar en Ibagué, que hoy es un referente a nivel nacional por la amplia oferta de servicios especializados, incluso, de cuarto nivel de complejidad. Adicionalmente, se fortalecieron los hospitales municipales y se modernizó con vehículos nuevos la red de ambulancias del departamento.
El gobierno de Ricardo Orozco Valero le apostó con decisión y firmeza a la educación superior de miles de tolimenses como un hecho histórico a nivel nacional. La gratuidad educativa “permanente y para siempre” ha beneficiado a miles de jóvenes que están transformando sus vidas. La estrategia ya dejó recursos asignados para los siguientes años, buscando que los jóvenes puedan completar sus ciclos de formación y obtengan sus títulos de pregrado.
“Este gobierno estuvo definido en la inversión hacia el ser humano, no en vano, finalizando 2020 y empezando 2021, tenía claro que las dos premisas filosóficas que regían mi gobierno eran la generación de proyectos de vida a cada joven de este departamento desde la educación y mejorarle la calidad de vida a cada habitante desde la salud. En estas dos líneas actuamos por los sectores más vulnerables y de escasos recursos”, afirmó.
Competitividad
El gobierno de Orozco Valero le apostó a la ejecución de grandes proyectos de infraestructura vial, transformación del campo y fortalecimientos empresarial y TIC con inversiones que superan los $889.000 millones. La infraestructura vial significó la intervención de más de 611 kilómetros y el mantenimiento de 365 kilómetros de vías para mejorar la movilidad, dinamizar el comercio y posibilitar la interconexión de los tolimenses. Los recursos ejecutados en este eje superan los $773.000 millones.
Durante los últimos cuatro años, 13.135 hogares campesinos dejaron de cocinar con leña, una práctica nociva para la salud, especialmente, de las mujeres campesinas, y nociva para el medioambiente. El mandato de Ricardo Orozco invirtió $47.000 millones con lo que también se alivianan los costos mensuales para esas familias porque vale mucho menos que la tradicional pipeta de gas.