
Gobernadores del Eje Cafetero aceptan la propuesta del Tolima de ingresar a la RAP Eje Cafetero
12 noviembre, 2020• 4 millones de habitantes y 100 municipios
conformarán la RAP Eje Cafetero
• Tolima hará parte de Telecafé
- “Este evento que se ha realizado hoy en Pereira no tiene
antecedentes en la historia político-administrativa de la región”,
Víctor Manuel Tamayo Vargas, Gobernador de Risaralda. - “Seguimos siendo RAP Eje Cafetero, más la unión de los 47
municipios del Tolima”, Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador
del Quindío. - “Mi querido Gobernador del Tolima bienvenido y que aquí se
haga un bloque de trabajo bien interesante, 100 municipios
unidos”, Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas. - “Hoy es un día histórico para el departamento del Tolima poder
hacer parte de esta región tan productiva, tan simbólica en
materia cafetera”, José Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima.
Comunicado 024
Pereira, noviembre 4 de 2020.
“El Eje Cafetero se está integrando con el hermano departamento del Tolima”. Con
esta afirmación, el Ingeniero Luis Guillermo Agudelo Ramírez confirmó la llegada
del departamento del Tolima a la RAP Eje Cafetero. “Esto le traerá muchos
beneficios a la región. Temas ambientales, logístico y turístico, entre otros. Los 4
departamentos seremos el 6.2 % del PIB nacional, lo que significa que tendremos
pág. 2
más peso. Ya somos 4 millones de habitantes en 100 municipios que nos vamos a
beneficiar con todos los programas y proyectos de integración que estamos
construyendo de la mano de los 4 Gobernadores. La idea es que el Tolima llegue
también a Telecafé de manera en que tendremos una señal con mayor cobertura”,
agregó el funcionario.
Apartes de algunas intervenciones
Víctor Manuel Tamayo, Gobernador de Risaralda
“Este evento que se ha realizado hoy en la ciudad de Pereira no tiene antecedentes
en la historia político administrativa de la región. Haberse sentado en la mesa, los
tres Gobernadores del Eje Cafetero y el Gobernador del Tolima con el propósito de
unirnos, para que bajo la sombrilla de la RAP podamos articular proyectos y
procesos que impacten positivamente a una población de más de 4 millones de
habitantes con enormes fortalezas en el tema turístico, ambiental, económico y que
– sin lugar a dudas – va a generar un gran impacto para la región. Hemos tomado
la decisión de aceptar la propuesta del Señor Gobernador del Tolima para ingresar
a la RAP. Lo vemos con muy buenos ojos ese ingreso de este importante
departamento a nuestra región que la pone como una de las más importantes del
país y sumado a ello el ingreso del Tolima a Telecafé es un valor agregado para
crecer un Canal de TV que ha crecido vertiginosamente para hacer del mismo el
segundo Canal a nivel nacional”.
Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío
“Nos unen muchas cosas. Nos une un páramo, el Parque Nacional de Los Nevados,
nos une el café ya que el Tolima es el tercer productor a nivel nacional, así que
seguimos siendo RAP Eje Cafetero con la unión de los 47 municipios del Tolima.
Estamos hoy iniciando el proceso a través de la Federación Nacional de
Departamentos, FND”.
Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas
“Tolima es un departamento igual de grande que todo el Eje Cafetero, con una
población muy hermosa. Así que mi querido Gobernador del Tolima bienvenido y
que aquí se haga un bloque de trabajo bien interesante, 100 municipios unidos”
José Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima
“Hoy es un día histórico para el departamento del Tolima poder hacer parte de esta
región tan productiva, tan simbólica en materia cafetera, en materia turística y de
identidad cultural y regional. Creo que el Túnel de la Línea está dando sus frutos, el
cual hoy nos acerca inmensamente a la región del Eje Cafetero y por reso hoy
damos ese paso para trabajar y fortalecer toda la parte económica, deportiva,
cultural y de identidad del Eje Cafetero.
¿Qué sigue?
José Ignacio Rojas, Secretario de Planeación del Quindío
“Con el acompañamiento de la FND y de la RAP para el trámite de la odernanza
respectiva en el Tolima que le permita al Señor Gobernador tener las facultades de
la Asamblea para protocolizar su ingreso a la RAP Eje Cafetero”.
Humberto Tobón, Subgerente de Planeación de la RAP Eje Cafetero
“Nosotros venimos construyendo nuestro Plan Estratégico Regional, PER. Este
escenario nos lleva ampliar el marco de análisis e integrar a este ejercicio a la
Gobernación del Tolima para efectos de que la hoja de ruta de la región – durante
los próximos 12 años – efectivamente integre los intereses de los 4 departamentos.
En ese orden de ideas, estaríamos entregando el PER en marzo de 2021,
aproximadamente”.
El evento contó con la asistencia de delegados de las 4 Gobernaciones, Secretarios
de Planeación e integrantes de la RAP Eje Cafetero.
*Se adjuntan fotografías del evento y videos de:
- Luis Guillermo Agudelo Ramírez, Gerente RAP
- Víctor Manuel Tamayo, Gobernador de Risaralda
- Roberto Jairo Jaramillo, Gobernador del Quindío
- José Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima
pág. 4
*Se adjunta igualmente audio de: - Luis Carlos Velásquez, Gobernador de Caldas
RELACIONES Y COMUNICACIONES
RAP EJE CAFETERO
www.ejecafeterorap.gov.co
